La semana pasada el investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) Iván Girón comentó sobre el potencial cancerígeno que tiene los insecticidas que se vierten en las nebulizaciones para combatir el mosquito que ocasiona el dengue, ante ello, la secretaria de salud Beatriz Ruiz Huerta, dijo que no es conveniente hacer declaraciones a la ligera.
La funcionaria aseguró que estos señalamientos se hicieron sin que hubiera de por medio un estudio que respalde lo dicho. Destacó que esta información solamente pone en alerta a la población.
"El insecticida que se aplica no es que nos lo sacamos de la manga, es una insecticida avalado por la organización Panamericana de la Salud (OPS) no se aplica directamente como tal, se aplican microgotas, está calibrada la microgota por minuto o por segundo", fueron las palabras con las que la secretaria defendió el uso del químico.
Las nebulizaciones no han causado daños: Secretaría de Salud de Nayarit
Ruiz Huerta apuntó que el gobierno no tiene conocimiento de ningún estudio que haya encontrado una relación entre los daños a la salud y la utilización de esta solución. El único problema con su uso, dijo, es el que se da en contra del medio ambiente.
No obstante, añadió que la decisión se tomó después de un análisis profundo del tema y se determinó que había suficiente evidencia sobre su funcionamiento como para usarlo.
La experta Insistió que es necesario sustentar los dichos con base en estudios, debido a las consecuencias que pueden tener. Reiteró que en este caso, no hay ninguna investigación que sustente cualquier tipo de daño a la salud en contra de la población.
"Se tiene que hacer realmente una investigación seria de lo que está diciendo, no podemos decir ni alertar a la población si no tenemos un estudio de investigación bien fundamentado".
¿Cuántos casos de dengue hay en Nayarit?
Recientemente se comunicó que la lucha contra el dengue en la entidad había tenido una baja importante por lo que el operativo continuará para toda la entidad con este tipo de acciones que contempla las nebulizaciones por las calles.
Nayarit tiene registro de cerca de cuatro mil casos de dengue confirmados y 36 defunciones derivadas de esta enfermedad, por primera vez en la temporada se ha llegado a un descenso de esta enfermedad.
Sigue leyendo: