POLÌTICA

Ariadna Montiel anuncia que seguirá la ayuda humanitaria a migrantes en frontera norte de México

La secretaria del Bienestar informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se continuará brindando ayuda humanitaria en los albergues de Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros

Ariadna Montiel anuncia que seguirá la ayuda humanitaria a migrantes en frontera norte de México
Reunión Interinstitucional para la Atención Integral en Materia Migratoria. Foto: @A_MontielR

Durante su participación en la Reunión Interinstitucional para la Atención Integral en Materia Migratoria, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se continuará brindando ayuda humanitaria a los migrantes a través de los albergues ubicados en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros. 

El pasado 4 de octubre, Claudia Sheinbaum había anunciado que el plan para combatir la migración en México, que se implementó la administración pasada, va a continuar. En la Mañanera del Pueblo destacó que ha disminuido este fenómeno, pero también se tienen que atender las causas.

Reunión Interinstitucional para la Atención Integral en Materia Migratoria. Créditos: @A_MontielR

Más de 80 mil menores de edad migrantes buscaron el "sueño americano" desde México a EU

De enero a junio de 2024, en México la migración de niñas, niños y adolescentes aumentó 119% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según cifras oficiales de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), en los primeros seis meses de 2023 fueron canalizados 38 mil 630 menores de edad por autoridades mexicanas, mientras que en 2024, la cifra aumentó a 84 mil 927, es decir, 46 mil 297 más niños, niñas y adolescentes que buscaban llegar a Estados Unidos.

En 2023, fueron canalizados al día un promedio de 214, y en 2024 la cifra es de 472 menores de edad diariamente.

Se trata de menores originarios principalmente de Centro y Sudamérica, ya que siete de cada 10 migrantes canalizados son de esa región.

Con respecto a la entrada de personas en general en situación migratoria irregular, de acuerdo con los datos de Segob, se registró un aumento de 193.2% ciento en el primer semestre de este año con respecto a 2024, ya que en el 2023 se detectó a 240 mil 185 migrantes y este año 712 mil 226 migrantes.

Del total de personas en situación irregular 68% son hombres y 32% son mujeres. Además, 77.3% de las personas en situación migratoria irregular fueron presentadas y 22.7% fueron canalizadas.

Sigue leyendo:

No solo lucran con los migrantes, los polleros arriesgan vidas en rutas cada vez más peligrosas en Chiapas

Claudia Sheinbaum atenderá las causas de migración con programas de apoyo y fortalecimiento político

Con información de Paris Alejandro Salazar

Temas