CULTURA CDMX

Ana Francis Mor: Clara Brugada tiene el conocimiento para territorializar el arte y la cultura en CDMX

La secretaria de Cultura de la CDMX mencionó que el reto es que todas las personas tengan acceso a disfrutar de un mural, una obra de teatro o un espectáculo de circo

Ana Francis Mor: Clara Brugada tiene el conocimiento para territorializar el arte y la cultura en CDMX
Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México (CDMX). Foto: Cuartoscuro/archivo

Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México (CDMX), dijo sentirse muy emocionada y contenta de formar parte de la administración de Clara Brugada, quien, dijo, tiene todo el conocimiento y experiencia para territorializar el arte y la cultura en la capital. 

“Para que todas las expresiones de arte y cultura tengan un espacio, independientemente de si son comunitarias o profesionales...todas las personas que tienen esta necesidad, todas tienen que disfrutar de sus derechos culturales y si no están a la vuelta de la esquina no existen”, explicó Ana Francis Mor en entrevista con Verónica Sánchez en el programa de las “Noticias de la Mañana con Mario Maldonado”, de Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group. 

Habitantes de la Ciudad de México disfrutan de un concierto. Créditos: Especial.

La secretaria de Cultura de la CDMX mencionó que el reto es que todas las personas tengan acceso a disfrutar el arte y la cultura. Señaló que se debe dejar de pensar en creación de públicos se debe comenzar a llegar a las escuelas y a las empresas. 

"Ese es uno de los proyectos de la jefa de Gobierno, entrar a hacer orquestas en las escuelas y si me apuras compañías de teatro, de danza, de circo, de ska, de lo que quieran, para que las criaturas puedan ir creciendo con un conocimiento artístico”, explicó Ana Francis Mor. 

CDMX será el escenario más grande al terminar el sexenio Clara Brugada

Subrayó que el objetivo es hacer de la Ciudad de México el escenario más grande y el lienzo más grande para que al terminar el sexenio en cualquier lugar de la capital los habitantes puedan disfrutar de un mural, una obra de teatro o un espectáculo de circo. 

Que el espacio público sea totalmente ocupado por el arte y la cultura”, dijo Ana Francis Mor. 

Indicó que los pobladores de la Ciudad de México tienen mucho interés en el arte y la cultura, pero necesitan tiempo. 

Recordó que todos los martes, el gabinete del Gobierno de la Ciudad de México asistirá al Zócalo capitalino para escuchar las demandas o propuestas y todos los jueves recorrerán las colonias junto con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por lo que habrá mucho espacio para una coordinación entre las diferentes secretarías. 

Sigue leyendo: 

Apuesta por el disfrute de la ciudad

Sergio Salomón: arte y cultura, motores para generar bienestar en la sociedad

 

Temas