Este viernes 15 de septiembre de 2023 fue extraditado a Estados Unidos Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien era solicitado por las autoridades estadounidenses por su presunta participación en el tráfico de drogas a aquel país. Fue el 5 de enero de este año cuando se realizó la detención del también conocido como “El Ratón”, en la sindicatura de Jesús Maria, en Culiacán, Sinaloa, la cual causó un fuerte movimiento del crimen organizado.
Ovidio Guzmán es el hijo más conocido del exlíder y fundador del Cártel de Sinaloa, aunque no es el líder de la organización criminal que dirigía junto a sus hermanos, Los Chapitos, pero se ha hecho mediático por los crímenes que se le atribuyen, así como por su primera detención fallida, ocurrida en octubre de 2019, que a la postre se conoció como “El Culiacanazo”.
De acuerdo con AP, en abril, la fiscalía estadounidense dio a conocer una amplia lista de cargos contra Ovidio Guzmán y sus hermanos, en ellos se expone con detalle cómo, tras la extradición de su padre y su posterior sentencia a cadena perpetua en Estados Unidos, los hermanos enfocaron el cártel cada vez más hacia drogas sintéticas como las metanfetaminas y el potente opiáceo sintético fentanilo.
Según la acusación desprecintada en Manhattan, su objetivo era producir grandes cantidades de fentanilo y venderlo al precio más bajo. Este opioide sintético es tan barato de fabricar que el cártel obtiene inmensas ganancias incluso vendiéndolo al por mayor a 50 centavos de dólar por pastilla, según la acusación.
¿Quién es Ovidio Guzmán?
Fue el 29 de marzo de 1990 cuando nació Ovidio Guzmán, en la misma tierra que vio nacer a su padre, Badiraguato, Sinaloa. Es producto de la relación de “El Chapo” con Griselda López, su segunda esposa. Junto a sus hermanos, Iván Archivaldo, Joaquín Guzmán y Jesús Alfredo, dirigía el grupo criminal Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa.
Parte de su niñez la vivió en la Ciudad de México, cursó algunos años de la educación primaria en el colegio CEYCA, una exclusiva escuela al sur de la capital del país, que pertenece a los Legionarios de Cristo. Pero el 8 de mayo del 2008 su familia recibió un fuerte golpe que expertos en narcotráfico aseguran fue lo que lo hizo comenzar su carrera delictiva, su hermano Édgar Guzmán López fue asesinado en un centro comercial de Culiacán.
Así, “El Ratón” comenzó su vida criminal a los 18 años, heredando los contactos de su hermano asesinado y poco a poco se fue abriendo camino en el mundo del narcotráfico, se le acusa de ser -junto a sus hermanos- uno de los principales traficantes de drogas en Estados Unidos, donde traficó cocaína, metanfetamina y recientemente fentanilo.
Se indica que Ovidio Guzmán ordenó múltiples asesinatos, de informantes, narcotraficantes y un popular cantante mexicano que supuestamente se negó a cantar en su boda. También se le acusa de, junto a sus hermanos y Emma Coronel, haber ayudado a su padre a fugarse del penal de máxima seguridad El Altiplano en 2015.
Su carrera criminal estaba en apogeo, cuando en 2017 el Fiscal Federal para el Distrito de Columbia acusó formalmente tanto a Ovidio Guzmán López como a su hermano Joaquín Guzmán López de participar en una conspiración para traficar cocaína, metanfetamina y marihuana desde 2008. Fue el 2 de abril de 2018 cuando dicha acusación fue presentada.
Las detenciones de Ovidio Guzmán
Tras presentarse la acusación de la Corte de Columbia, se giró una orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán con fines de extradición, los meses pasaron y en octubre de 2019 se realizó un operativo que dio como resultado la captura de “El Ratón”, pero en Culiacán se desató “el infierno”, la violencia se apoderó de la ciudad y el hecho fue calificado por la prensa como “jueves negro”.
Las balas sonaban por doquier, tras darse a conocer las imágenes en las que elementos castrenses irrumpieron en una casa de Culiacán y le ordenaron a Ovidio que saliera. Hubo incendios, narcobloqueos y muchas expresiones de violencia. Ese evento que se conoce como “Culiacanazo” fue el que dio a conocer a “El Ratòn” y para algunos ganó la simpatía, ya que lo catalogaron como bien parecido y en los videos pidió que dejaran a las personas.
Ovidio Guzmán fue liberado, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que no valía más la captura de un criminal que la vida de las personas. Los que algunos criticaron otros agradecieron, pues se evitó derramamiento de sangre.
Fue un jueves también cuando Culiacán volvió a despertar envuelto en la violencia, no se sabía lo que ocurría, pero las noticias comenzaron a llegar, algunas personas fueron despojadas de sus autos que después fueron incendiados. Helicópteros sobrevolaban el lugar, un avión de la Fuerza Aérea fue atacado. Las imágenes parecían repetirse.
Después se informó que aquel 5 de enero de 2023 se había capturado a Ovidio Guzmán en una casa de Jesús María, aunque las balaceras, narcobloqueos y quemas eran constantes, esta vez las autoridades no desistieron, lo trasladaron a la Ciudad de México y horas más tarde al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
SIGUE LEYENDO:
Ovidio Guzmán es extraditado a Estados Unidos