Educación en México

Nuevos Libros de Texto SEP 2023: sigue EN VIVO la conferencia hoy miércoles 9 de agosto

En cada sesión estará presente la titular de la SEP, Leticia Ramírez, quien encabezará el panel con un equipo de docentes y pedagogos

Nuevos Libros de Texto SEP 2023: sigue EN VIVO la conferencia hoy miércoles 9 de agosto
Los contenidos de los nuevos libros han generado polémica en la sociedad civil Foto: Créditos: Twitter / @SEP_mx

A partir del martes 8 de agosto, en conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, y especialistas darán a conocer los nuevos libros de texto gratuitos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera.

El mandatario precisó que se revisará libro por libro por parte de quienes los hicieron, que son maestros, pedagogos y especialistas de todas las materias y enfatizó que es una facultad del Ejecutivo la elaboración de los libros de texto gratuitos porque está establecido en el artículo tercero de la Constitución.

Conferencia vespertina de este miércoles 9 de agosto 

18:30 horas / Habrá transparencia en la creación de los libros 

La secretaria de Educación Pública aseguró que no habrá información reservada sobre el proceso de la construcción de los nuevos contenidos y afirmó que la dependencia está en constante comunicación con los docentes para conocer las necesidades de las escuelas en el país.

18:00 horas / Los libros sí tienen matemáticas 

La investigadora de la UNAM destacó que en el caso de Matemáticas, se ven de manera articulada en los Libros de Texto y mostró cómo a partir de una reflexión sobre la alimentación, se enseñan matemáticas a niños de primero.

De igual forma señaló que el manejo de los contenidos en los nuevos libros están planteados con base en las necesidades de los niños y reconocen la autonomía de los docentes.

17:55 horas / Los anteriores libros no tomaban el contexto de las escuelas 

“Los libros estandarizaban las actividades, no contemplaban los contextos de las niñas y los niños”, fueron las palabras que dijo la maestra Ana Laura Gallardo. De igual forma, resaltó que el plan de estudios contemplará las bases y el perfil de egreso que deben de tener los alumnos cuando pasen al siguiente año escolar. 

17:40 horas / El reto será leer y escribir en primer grado

La maestra Graciela Gutiérrez Sandoval reveló que uno de los retos de los estudiantes que ingresan a la primaria es aprender a leer y escribir, por lo que los libros tienen enfoques nuevos acorde a la nueva sociedad mexicana. 

El primer ejercicio se basará en el nombre propio, debido a que es algo cercano para el alumno y que le genera sensaciones y emociones, además de que tiene sentido y significado, es decir, las planas y la repetición se buscará que se reduzcan.

Los contenidos de los libros forman parte de la Nueva Escuela Mexicana 
Foto: Cuartoscuro

17:35 horas / Alumnos aprenderán sobre su cuerpo

Anameli Santiago Vázquez, asesora técnico-pedagógica de la jefatura de Sector 10 de primarias federales de Puebla y maestra frente a grupo de 1er grado, explicó el proyecto "mi cuerpo dentro de una burbuja", el cual permitirá a los alumnos conocer la importancia de cuidar su cuerpo.

La parte modular del proyecto "mi cuerpo dentro de una burbuja", el cual es que los alumnos de 1er grado de primaria reconozcan la importancia de respetar el limite corporal de cada quien.

Se enfocará principalmente en el contexto de cada escuela 
Foto: Cuartoscuro

17:20 horas / Se habla sobre los libros proyectos de aula 

El siguiente libro a analizar es el de "Proyectos de Aula", en el que los alumnos y alumnas realizarán actividades físicas y manuales, así como de escritura; sin embargo, se dijo que los materiales son una guía, ya que el docente puede aplicarlos de acuerdo a su contexto y recursos. 

Desde Palacio Nacional se detalló que temas se trabajará en cada libro que la SEP entregará a los alumnos el próximo 28 de agosto. 

La profesora aseguró que los libros sí hablan de Matemáticas y mostró cómo se relacionan con otras áreas.
Foto: Cuartoscuro
  • Libros de Nuestros Saberes: están diseñados para alumnos, profesores y padres de familia.
  • Libros de múltiples lenguajes: rescata las lenguas indígenas.
  • Múltiples lenguajes: trazos y palabras: contiene los derechos humanos.
  • Un libro sin recetas para maestros y maestras: incluye textos de pedagogía didáctica mexicana.

17:10 horas / Anahí Montalvo explica el primer libro 

La docente mexicana habló sobre el libro de proyectos escolares, el cual se divide en campo formativo, metedología y resolución de problemas. Los contenidos van acompañados de imágenes y dibujos. Cabe señalar que la metodología va a cambiar conforme al tema. 

17:05 horas / Presentación de la conferencia 

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, informó que serán maestras y académicas quienes se encargarán de presentar los libros de 1° grado de primaria. Las especialistas que explicarán los materiales serán Ana Laura Gallardo Gutiérrez, Anamely Santiago Vázquez, Anahí Montalvo Santiago y Graciela Gutiérrez Sandoval. 

 

Temas