¡Ni el Metro se salvó!

Lluvias en el Valle de México dejan fuertes inundaciones y una alerta roja

Debido al desbordamiento de una presa en la alcaldía Álvaro Obregón, un puente peatonal cayó y decenas de casas y automóviles quedaron bajo el agua

Lluvias en el Valle de México dejan fuertes inundaciones y una alerta roja
Las afectaciones ocasionaron estragos tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. Foto: Imagen Ilustrativa | Cuartoscuro

Durante la noche del pasado lunes 21 de agosto, se desató una inmensa lluvia que provocó el desbordamiento de una presa de la alcaldía Álvaro Obregón, Presa Becerra “C” ubicada en avenida Chicago y avenida Jalalpa de la colonia Lomas de Becerra, lo que ocasionó la caída de un puente peatonal además de decenas de casas y automóviles bajo el agua, aunque cabe destacar que el reporte preliminar de las autoridades locales aseguró que no hubo personas lesionadas durante las afectaciones.

Las severas condiciones afectaron a zonas tanto de la Ciudad de México como el Estado de México, y ahora, durante la mañana de este martes 22 de agosto la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX decidió emitir una alerta roja para las alcaldías de:

  • Álvaro Obregón.
  • Cuajimalpa.

Sin embargo, los encharcamientos también se reportaron en zonas como: Iztapalapa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Venustiano Carranza; aunque no con la misma gravedad.

Lluvia en CDMX provoca el desbordamiento de la Presa Becerra "C"

De acuerdo con el reporte de las autoridades locales, la Presa Becerra "C" se desbordó durante las precipitaciones del día de ayer, la alcaldía más afectada fue la Álvaro Obregón, puesto que la tormenta juntó toda la basura arrojada a la barranca Becerra en la parte alta, la cual terminó siendo arrastrada hasta la zona de alcantarillas de la presa, obstruyéndolas y provocando que el agua no pudiera ingresar por los conductos, lo que ocasionó la fuerte inundación.

Asimismo, la inmensa cantidad de agua provocó el colapso de un puente peatonal ubicado en el Parque de las Aves, sin embargo el titular de la Dirección General Táctico Operativa de la Secretaría de Protección Civil CDMX, Humberto González, aseguró que nadie resultó herido en el incidente, de hecho, el funcionario explicó que la Secretaría de Obras y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México capitalina (Sacmex) revisó las condiciones de la zona para el día de hoy y así tomar las medidas preventivas necesarias.

Finalmente agregó que, en conjunto, se le brindaron las atenciones pertinentes a los vecinos de la zona y afortunadamente el agua no generó pérdidas significativas en los domicilios cercanos. Por su parte, la dependencia encargada de las obras y el sistema de aguas detalló que la inundación fue ocasionada por la inmensa cantidad de basura que se arroja a la barranca Becerra en la parte alta, la cual fue arrastrada hasta la zona de las alcantarillas de la presa, esto generó que no pudiese ingresar por los conductos y se detuviera hasta provocar el encharcamiento.

¿Cuáles fueron las demarcaciones afectadas?

Dentro de la alcaldía Álvaro Obregón, colonias como San Ángel sufrieron la transformación de sus vialidades en auténticos cauces de ríos que inundaron a su paso tiendas, centros comerciales y demás, ubicados en la calle de Ayuntamiento. Asimismo, avenidas como Rómulo O'Farril de la colonia Las Águilas se mantuvo inundada por varias horas; la zona bajo el puente de la avenida Toluca en Olivar de los Padres padeció las mismas afectaciones y también, el agua alcanzó varios centímetros de altura en la zona aledaña a Barranca del Muerto, justamente en los límites de la alcaldía y en ambos sentidos del Periférico.

Otra de las demarcaciones afectadas fue Cuajimalpa, donde se resintió de mayor manera la tromba que azotó al Valle de México, dejando como saldo la avenida Camino al Olivo, completamente inundada con cientos de automóviles cubiertos hasta el cofre por el agua de lluvia, además de que vecinos de la zona denunciaron que los encharcamientos y las fuertes corrientes de agua no se hicieron esperar.

Por la zona, otra de las áreas afectadas fue Interlomas ubicada en el lado del municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, donde se sufrieron severas inundaciones por las fuertes lluvias, los usuarios de las redes sociales subieron imágenes donde las importantes avenidas quedaron sumergidas bajo el agua, como fue Paseo de Interlomas donde las precipitaciones ocasionaron un inmenso caos vial y severos retardos para los automovilistas.

Metro de la CDMX se inunda debido a las fuertes lluvias

Ni si quiera el Sistema de Transporte Colectivo Metro se pudo salvar de las filtraciones de agua dentro de sus instalaciones, de acuerdo con su reporte, la estación Pantitlán quedó inundada en pasillos justo en el transbordo de la Línea 9, además de que la ruta 5 también presentó este problema. Esto ocasionó que los usuarios sufriesen de charcos en la zona y maniobraran cuidadosamente para avanzar tanto a los andenes como a las salidas.

A pesar de la afectación, las autoridades del Metro canalizaron inmediatamente al personal de limpieza y de seguridad para que atendiera las zonas afectadas y resguardara la integridad de los pasajeros.

 

SIGUE LEYENDO:

Temas