4T

Claudia Sheinbaum y sus logros en CDMX son enmarcados en un cómic

El cómic de Claudia Sheinbaum fue compartido a través de grupos de WhatsApp

Claudia Sheinbaum y sus logros en CDMX son enmarcados en un cómic
Hace unos días, la Dra. Sheinbaum compartió una imagen hecha con Inteligencia Artificial junto a AMLO. Foto: Instagram @claudia_shein

“¿Quién es Claudia? ¡Vamos a conocerla mejor!”, es el nombre del cómic creado por el ilustrador Bernardo Fernández, mejor conocido como Bef, que habla sobre la vida de Claudia Sheinbaum Pardo, actual aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

En 16 páginas de la tira cómica, las personas pueden conocer más sobre la vida de la militante de Morena, si bien se abordan temas sobre su vida personal, como quiénes son sus padres, sus hijos y su nieto; también se habla sobre sus logros en la política como que fue la cofundadora de Morena y la primera mujer delegada electa de Tlalpan y de la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Actualmente el cómic de Claudia Sheinbaum se comparte por grupos de WhatsApp, el ilustrador Bef comentó a un medio de comunicación que si bien no se dedica a la caricatura política, su convencimiento a favor de la militante de Morena lo llevó a realizar la ilustración.

Cómic e ilustración de Bernardo Fernández. Foto: Especial.

¿De qué trata el cómic de Claudia Sheinbaum?

“¿Quién es Claudia? ¡Vamos a conocerla mejor!”, es un cómic de 16 páginas que habla sobre la vida personal y política de Claudia Sheinbaum. En él se conocen diversos datos de ella y sobre lo que hizo durante su administración como jefa de Gobierno de la CDMX.

“¡Hola, soy Claudia Sheinbaum! Fui jefa de Gobierno de la CDMX, hoy te quiero contar un poco más sobre mí”. Entre los datos que se encuentran en la tira cómica son:

  • Sus padres participaron en el Movimiento Estudiantil de 1968.
  • Fue parte de la defensa de la universidad pública y gratuita.
  • En su gobierno se plantaron 40 millones de árboles y plantas.
  • Junto con la Comisión Nacional del Agua y los gobiernos del Estado de México y Michoacán, impulsó la modernización de la presa “El Bosque”.
  • Convirtió a la CDMX en la más conectada del mundo con más de 35 mil puntos de Wifi de acceso gratuito.
  • Creó los programas “Jóvenes Unen al Barrio” y “Barrio Adentro”, en donde la propia comunidad se involucra en la detección y solución de sus problemas.
  • Declaró la Alerta de Género ante la crisis de feminicidios e impulsó la Línea SOS (*765) que atiende a mujeres víctimas de violencia.

Hasta el momento, la Dra. Sheinbaum no se ha pronunciado al respecto del cómic que fue hecho por Bernardo Fernández.

Temas