Niños de entre 7 y 17 años

Segob: niños que usan videojuegos en línea sufren acoso y están a la vista del crimen organizado

Desconocidos invitan a los jóvenes a formar parte de un grupo criminal

Segob: niños que usan videojuegos en línea sufren acoso y están a la vista del crimen organizado
Menores de edad juegan en línea junto a otros participantes desconocidos Foto: Pexels

En México, el 22 por ciento de las niñas, niños y adolescentes que usan videojuegos en línea han sido víctimas de conductas negativas, que van desde el acoso hasta la invitación a formar parte de grupos criminales, aseguró la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

De acuerdo a los resultados del sondeo ‘OpiNNA Videojuego’, un cuestionario con 13 preguntas ha realizado a 16 mil 248 menores de de entre 7 y 17 años de edad para conocer su experiencia acerca de los videojuegos en línea y la forma en la que se protegen cuando interactúan con otras personas en plataformas multijugadores, la mayoría de ellos ha sido víctima de algunas agresiones durante las partidas de juego.

Experiencias negativas

El Sipinna indicó que se le preguntó sobre situaciones de riesgo y el 78 por ciento de participantes dijeron que no han tenido experiencias negativas, mientras que 22 por ciento manifestó sí haberlas padecido.

Jovenes juegan en consolas de videojuegos y PC Foto Especial

Del grupo que expresó haber experimentado situaciones negativas, 35 por ciento recibió comentarios ofensivos o de acoso sea en chats de texto o de voz, 30.5 por ciento detectó que son personas adultas que fingen su edad para jugar, 11.8 por ciento hablaron con personas adultas desconocidas sobre temas personales, y 11.8 por ciento fueron peticiones de envío de fotos íntimas.

También, a 4.1 por ciento les ofrecieron cosas a cambio de sus datos, a 2.6 por ciento se le invitó a ser parte de grupos criminales", señaló Sipinna.

Los menores también perdieron el control de sus cámaras, recibieron retos que podrían dañar su salud y usaron información interna de su consola.

Los principales videojuegos utilizados por los menores y en los que fueron víctimas de conductas negativas son:

  • Minecraft
  • Free Fire
  • Call of Duty: Mobile
  • Call of Duty: Warzone
  • FIFA 2022
  • Grand Theft Auto V
  • Mario Kart
  • Fortnite
  • Halo
  • The Last of Us. 
Fortnite es el juego más popular del 2023 Foto: Especial

La mayoría de las niñas, niños y adolescentes que fueron víctimas se salieron de la partida y una minoría informó a sus padres.

"Se advirtió que 44.3 por ciento no hace nada, 19.9 por ciento se sale del juego, 15.2 por ciento reportó a la administración del videojuego y 14.4 por ciento bloquea las conversaciones y mensajes. Asimismo, 2.3 por ciento manifestó que contó el hecho a sus amistades, otro 2.2 por ciento lo platicó a sus familiares, y 1.7 por ciento tomó una captura de pantalla como evidencia", expuso

SIGUE LEYENDO

VIDEO | Una joven denuncia acoso en el transporte: "Se quedó al lado de mi viéndome fijamente el busto"

VIDEO: acosador ataca a adolescente en callejón de Coyoacán

VIDEO | "Me viene manoseando": una joven expone al hombre que la acosó en el transporte público de Puebla

 

DRV

 

 

 

Temas