Subrayó importancia del T-MEC

Ken Salazar pide dar certidumbre a las inversiones en México

El embajador afirmó que se trabaja para que haya una buena relación económica entre ambas naciones y para apoyar a las empresas estadounidenses en este país

Luego de la ocupación temporal de la Marina en tres tramos de Ferrosur, propiedad de grupo México, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que se debe trabajar en el marco del T-MEC y dar certidumbre a las inversiones.

En entrevista después de presentar la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) en Amazon, afirmó que se trabaja para que en ambos países se tenga una buena relación económica y para el apoyo de las empresas estadounidenses en este país.

“Sabemos que se tiene que tener el clima de confianza para que empresas como en la que estamos aquí, Amazon, que tengan confianza en lo que están haciendo”, apuntó.

Aclaró que no conoce los detalles de la negociación entre Grupo México y el gobierno, “no tengo opinión, solamente, yo lo que digo siempre, cuando hablo del T-MEC que la relación entre México y Estados Unidos y el sector privado es importantísimo y hemos trabajado mucho, desde que llegó el presidente Biden, desde que llegue yo para que vengan inversiones acá”.

Salazar recalcó la importancia de “tener certidumbre en las inversiones y en eso estamos trabajando, pero afortunada para las dos naciones tenemos el T-MEC”. Puso como ejemplo que se tienen “inquietudes” en el tema de la importación del maíz, pero existe un marco legal para resolverlas.

Salazar recalcó la importancia de “tener certidumbre en las inversiones. Foto: Especial

De la reunión que tuvo este martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el embajador dijo que hay coincidencias en la integración de América del Norte y dialogaron sobre varios temas.

Al preguntarle sobre el proceso de venta de Banamex, Salazar expresó que son decisiones que toman las empresas. “Tenemos la base de tener el T-MEC qué es un acuerdo legal entre las tres naciones para apoyar los asuntos económicos”, expresó. 

De la iniciativa de reforma migratoria que presentaron congresistas bipartidista de su país denominado “Ley Dignidad”, destacado que se esté trabajando para ver en qué manera se puede arreglar “el sistema que ha estado quebrado por mucho tiempo”.

Afirmó que en su país es un sistema quebrado, “que refleja el dolor humanitario por todo el corredor migratorio, yo le digo el corredor doloroso de migración y se ve ese dolor en la frontera entre Estados Unidos y México, se ve por todo el corredor por México”.

Manifestó la importancia de crear oportunidades en los países de origen de los migrantes, además de incentivar las inversiones, por ello coincide con el presidente López Obrador de que se desplazan por necesidad.

“Cambiar el sistema para que Tengamos más ordenado y legal, para migrantes refugiados que tengan que salir del país, que están buscando otra etapa en su vida mejor, que puedan ir por una vía legal. Desgraciadamente lo que pasa ahora es que la vía en donde están llegando los migrantes, este camino doloroso está controlado por el crimen que fomentan las caravanas”, enfatizó.

 

 

Temas