Alerta por volcán Popocatépetl

Úsese en caso de erupción volcánica: qué debe llevar la mochila de emergencia y cómo se hace una evacuación

Una mochila de emergencia para situaciones de erupción volcánica debe contener elementos esenciales que te ayuden a sobrevivir y mantenerte seguro durante la emergencia

Úsese en caso de erupción volcánica: qué debe llevar la mochila de emergencia y cómo se hace una evacuación
Es importante señalar que la alerta volcánica amarillo fase 3 en México indica una situación de riesgo alto debido a la actividad volcánica. Foto: Especial.

En los últimos días el volcán Popocatépetl, uno de los más emblemáticos de México, ha estado en constante monitoreo debido al incremento de su actividad volcánica. Es importante puntualizar, la mañana del 21 de mayo, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que tras la evaluación, se decidió cambiar el nivel de alerta del semáforo volcánico al color "Amarillo Fase 3".

Es importante señalar que la alerta volcánica amarillo fase 3 en México indica una situación de riesgo alto debido a la actividad volcánica. Esta se considera una etapa crítica y se define como "actividad volcánica intermedia a alta, probablemente relacionada con la ascensión de magma y gases volcánicos". 

Cuando se declara una alerta volcánica amarillo fase 3, se implementan medidas de prevención y protección para la población que vive en las áreas cercanas al volcán. Esto puede incluir evacuaciones, restricciones de acceso a zonas peligrosas y la activación de planes de contingencia. 

Además, se intensifican los monitoreos y estudios científicos para evaluar la evolución de la actividad volcánica y tomar decisiones informadas. Es muy importante que ante esta situación, la población tenga consigo una mochila de emergencia para poder salir de manera segura y pronta ante una inminente evacuación, por tal motivo, te contamos que debe tener.

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

¿Qué debe tener tu mochila de emergencia ante una erupción?

Una mochila de emergencia para situaciones de erupción volcánica debe contener elementos esenciales que te ayuden a sobrevivir y mantenerte seguro durante la emergencia. Los elementos que deberías considerar incluir son:

  • Agua: lleva al menos tres litros de agua por persona para cubrir tus necesidades de hidratación durante al menos tres días.
  • Alimentos no perecederos: empaca alimentos enlatados, barras energéticas, alimentos deshidratados o cualquier otro tipo de comida que no requiera refrigeración ni cocción. Si tienes mascotas, no olvides llevar alimentos para ellos.
  • Kit de primeros auxilios: incluye suministros básicos como vendajes, gasas, antisépticos, analgésicos, medicamentos recetados, tijeras, termómetro, entre otros.
  • Ropa y calzado adecuados: lleva ropa cómoda y resistente, adecuada para el clima local. Incluye chaquetas, gorras, guantes y calzado resistente.
  • Linterna y pilas adicionales: asegúrate de tener una linterna con pilas de repuesto para iluminación durante la noche o en caso de falta de electricidad. Añade pilas portátiles y cargadores para celular.
  • Radio portátil: un radio de batería o manivela te permitirá estar informado sobre las últimas actualizaciones y alertas de emergencia.
  • Kit de higiene personal: incluye papel higiénico, toallas húmedas, cepillo de dientes, pasta dental, desinfectante de manos y otros artículos personales.
  • Documentos importantes: guarda copias de tus documentos personales, como identificación (INE), pasaporte, CURP, Cédula Profesional, cartilla de vacunación, registros médicos y pólizas de seguro en una bolsa impermeable.
  • Dinero en efectivo: lleva una cantidad suficiente de dinero en efectivo, ya que los sistemas bancarios y los cajeros automáticos pueden verse afectados durante una emergencia.
  • Cubrebocas y gafas de protección: estos elementos pueden ayudarte a protegerte de la ceniza volcánica y otros materiales suspendidos en el aire.
  • Kit de herramientas básicas: incluye una navaja multiusos, cinta adhesiva, cuerda, silbato y un encendedor o cerillas impermeables.  No olvides llevar las llaves de casa.
  • Personaliza tu mochila de emergencia según tus necesidades específicas, como medicamentos adicionales, ropa para climas fríos o artículos para niños o mascotas. Siempre asegurarse de que estén en buen estado y vigentes.
¿Qué debe tener tu mochila de emergencia ante una erupción? Foto: El Heraldo de México.

¿Qué hacer en caso de evacuación volcánica?

En caso de una evacuación por erupción volcánica, es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales y actuar rápidamente para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos. Aquí tienes algunos pasos que debes seguir:

  • Mantén la calma y mantente informado: escucha atentamente las actualizaciones de las autoridades locales y los servicios de emergencia para conocer las instrucciones específicas sobre la evacuación. Sintoniza la radio, la televisión o consulta fuentes confiables en línea para obtener información actualizada.
  • Sigue las rutas de evacuación designadas: utiliza las rutas de evacuación indicadas por las autoridades. Evita atajos o caminos desconocidos que puedan poner en peligro tu seguridad. Si es posible, lleva un mapa de la zona y ten en cuenta los refugios de emergencia cercanos.
  • Lleva contigo tu mochila de emergencia: asegúrate de tener a mano tu mochila de emergencia, que debe contener suministros esenciales para sobrevivir durante al menos tres días.
  • Vístete adecuadamente: ponte ropa larga y resistente, calzado cerrado y cubre tu boca y nariz con una mascarilla o un pañuelo húmedo para protegerte de la ceniza volcánica y otros contaminantes en el aire.
  • Protege tus ojos: utilizar gafas de protección, como gafas de sol o gafas de seguridad, para evitar la irritación causada por la ceniza volcánica.
  • Cierra puertas y ventanas: antes de salir, cierra puertas y ventanas de tu hogar para evitar la entrada de cenizas y gases volcánicos.
  • No utilices el elevador: utiliza las escaleras en lugar del ascensor, ya que el suministro eléctrico puede verse afectado durante una erupción volcánica.
  • Sigue las instrucciones de Protección Civil: si te indican dirigirte a un refugio de emergencia, hazlo de inmediato y sigue las instrucciones del personal a cargo.
  • Ayuda a otros si es seguro hacerlo: si encuentras a personas que necesitan asistencia y puedes ayudar de manera segura, bríndales apoyo. Sin embargo, no pongas en riesgo tu propia seguridad y no es posible ayudarlos.
  • Mantente alejado de áreas peligrosas: evita acercarte a ríos, barrancos, laderas empinadas u otras áreas propensas a inundaciones, deslizamientos de tierra o flujos piroclásticos.
Temas