TRANSPORTE PÚBLICO

Mil 300 usuarios del Metro reciben atención psicoeducativa para evitar suicidios

En el Metro hay una campaña de difusión de carteles en las estaciones del Metro del programa “Salvemos vidas”

Mil 300 usuarios del Metro reciben atención psicoeducativa para evitar suicidios
Los módulos de atención están de martes a jueves en módulos itinerantes en el Metro Foto: Metro CDMX

A través de un comunicado, el gobierno de la Ciudad de México, informó que mil 300 usuarios han recibido psicoeducación en los módulos itinerantes, ubicados en estaciones y líneas estratégicas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. “El refuerzo de “Salvemos Vidas” se da con la finalidad de detectar y atender oportunamente a personas con ideación suicida en el interior de las instalaciones”, indicó el Metro en un comunicado.

Hasta la fecha, los módulos de ayuda se encuentran en nueve estaciones de cuatro líneas del Metro: Cuauhtémoc de Línea 1, Copilco, Niños Héroes, Juárez e Hidalgo de la Línea 3; Cuatro Caminos y Colegio Militar, pertenecientes a la Línea 2; así como, a Bellas Artes y San Juan de Letrán de la Línea 8.

El Metro informó que con el fin evitar riesgos para los usuarios, por órdenes de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX, ha incrementado la capacitación del personal de seguridad, que asciende al momento a seis mil elementos de las policías Auxiliar, Bancaria e Industria y de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.

Usuarios se acercan a los módulos para obtener más información del programa "Salvemos vidas". Foto: Metro.

Más módulos de ayuda en el Metro

De acuerdo con lo informado por las autoridades del gobierno capitalino, con el fin de acercar más estos módulos itinerantes, a partir de hoy, 16 de mayo, estos espacios se ubicarán en las siguientes ocho estaciones: Indios Verdes de Línea 3; Salto del Agua, Constitución de 1917 y Escuadrón 201 de Línea 8; de igual manera en Nativitas, San Cosme, Zócalo-Tenochtitlan y Villa de Cortes de Línea 2.

Todos estos centros permanecerán por un día en cada estación, de martes a jueves, en orden consecutivo hasta finales de mes. Sumado a ello, se ha realizado una campaña de difusión de carteles en las estaciones del Metro del programa “Salvemos vidas”, con los que buscan sensibilizar a los usuarios, para que reporten con el personal institucional a usuarios que se encuentran en riesgo.

Las autoridades locales resaltan estas acciones para proteger la vida de los usuarios de este transporte público, las cuales se suman a otras promovidas por Sheinbaum Pardo para que el Metro sea un transporte digno y más moderno para quienes lo utilizan para trasladarse todos los días.

SIGUE LEYENDO:

Mamá de Claudia Sheinbaum recibirá Premio Nacional de Ciencias 2022

Semovi CDMX festeja 16 años del Paseo Dominical "Muévete en Bici"

Temas