4t

Morena desiste de aprobar reforma administrativa de AMLO en este periodo

Tampoco se discute “cláusula exorbitante”

Morena desiste de aprobar reforma administrativa de AMLO en este periodo
Se trata una iniciativa que incluía 18 organismos públicos desconcentrados Foto: Especial

La discusión de las reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de simplificación orgánica que, entre otros aspectos, prevé la fusión, integración y extinción de 18 órganos desconcentrados, descentralizados, fideicomisos y unidades administrativas, entre ellos Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y la llamada “cláusula exorbitante”, que reforma 23 leyes secundarias, se pospondrá para el próximo periodo de sesiones, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier

“La otra iniciativa era una iniciativa que incluía 18 organismos públicos desconcentrados y descentralizados y con base en los criterios de austeridad republicana y de simplificación administrativa que se pudieran fusionar, sin embargo, eso requiere un análisis mayor porque involucra a 18 instituciones y organismos y se decidió darnos tiempo para que durante todo este receso se pueda analizar”, señaló el también coordinador de Morena. 

En este mismo sentido, el legislador por Puebla, señaló que otra reforma enviada por el titular del Ejecutivo, la que incluye la llamada “cláusula exorbitante” para evitar que el gobierno federal pagué multas millonarias por cancelar contratos con particulares, también se pospondrá su discusión para septiembre.

Ignacio Mier anuncio que se pospondrá para el próximo periodo de sesiones
Créditos: Especial

Una propuesta independiente

Al ser cuestionado sobre las reformas aprobadas en su mayoría por albazo legislativo, Mier rechazó que las iniciativas a las que se le han dispensado los trámites y sin debate previo se han aprobado en el pleno de la Cámara de Diputados, entre ellas la que extingue el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) o la reforma minera también aprobada “fast track” sean madruguetes de Morena. 

La reforma para la simplificación administrativa, destaca la eliminación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y el Fideicomiso de Fomento Minero, este último sí se construirá en este periodo como una propuesta independiente.

También plantea la desaparición de la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, el Instituto Nacional de Pesca, el Servicio de Información Agroalimentaria, la Dirección General de Educación Indígena y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas se convertiría en unidades administrativas de diversas secretarías e institutos.

Con información de Almaquio García

SEGUIR LEYENDO

Van por la extinción del Insabi: IMSS-Bienestar asumiría servicios de salud y entrega de medicamentos

¿Cuál es el estado de salud de AMLO? Jorge Alcocer lo explica en la mañanera

Adán Augusto López: permitir que el INAI sesione con 4 comisionados violaría la Constitución

srgc

Temas