Sofía Pérez Gasqué Muslera, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias habló sobre la participación de las mujeres en el sector comercial privado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios en El Heraldo Radio, separó el análisis en tres partes diferentes:
1.- Las mujeres que participan en empresas, compañías y puestos gerenciales
2.- Las Mujeres que participan como asesoras y tienen una influencia externa en compañías en las que no trabajan
3.- Las empresarias, emprendedoras y autoempleadas
Participación en compañías y empresas
Explicó que el 65 por ciento de las mujeres que participan en el sector comercial privado lo hacen como empleadas en empresas. Son, en su gran mayoría en puestos medios o gerenciales, pero son muy pocos los espacios que tienen en las altas gerencias y en la determinación de las compañías. Sofía Pérez Gasqué lamentó que aún no hay paridad 50-50, pero reconoció que sí ha crecido mucho su participación en los sectores más importantes de nuestro país, como en la minería o el sector energético.
Asesoras y participación externa
Son alrededor del seis por ciento de las mujeres económicamente activas. Estas consejeras independientes no pertenecen a las empresas, pero tienen una influencia importante en las decisiones. Además, ha crecido el número en los años recientes. "Hace tres años, antes de la pandemia, era un nueve por ciento la participación de mujeres en las empresas públicas, en esta modalidad. Ahora es un once por ciento", explicó.
Empresarias, emprendedoras y autoempleadas
La mayoría de las empresas en México, son microempresas. De ese universo de microempresas en nuestro país, son alrededor del 65 por ciento las que tienen a una mujer como cabeza. El punto negativo es que, debido a la pandemia por Covid-19, muchos de los emprendimientos que nacieron lo hicieron bajo la informalidad.
SEGUIR LEYENDO:
Gabriela fue violentada laboralmente tres veces: "el problema es modelo patriarcal"
8M Día de la Mujer: la violencia de género en números
La tasa de feminicidios disminuyó 28.7%, de acuerdo con el Informe de Seguridad del gobierno federal