Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la ciudadanía para mantenerse informada y saber que ocurre a su alrededor. Incluso, las plataformas han sido usadas para iniciativas en pro de los derechos humanos y el bien común. Sin embargo, también el crimen organizado tiene acceso a ellas y las ocupan para lanzar mensajes contundentes a gobiernos o grupos rivales para demostrar su poderío.
El caso más reciente se difundió este fin de semana, cuando a través de Twitter y Facebook circuló un video donde se aprecia como un comando armado interroga a seis personas sobre sus actos delictivos. En las imágenes se observa a un sujeto con un arma de grueso calibre preguntando uno a uno algunos datos personales y lugar de origen.
A falta de una confirmación oficial, el video se le atribuye a presuntos miembros del Grupo Escorpión, creado por Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, brazo armado del Cártel del Golfo. Las víctimas fueron interceptadas, hincadas y amarradas por presuntamente traficar con fentanilo y cristal.
Las cuestionan sobre su edad, el estado de donde son originarias, sus domicilios donde radican actualmente y las razones por las cuales fueron detenidas. Las seis personas que se muestran en el audiovisual (cuatro hombres y dos mujeres) estaban relacionadas con la venta y compra de droga, especialmente la conocida como “cristal”, según sus declaraciones. Asimismo, todas tenían entre 37 y 58 años y dijeron ser originarias de Tamaulipas, principalmente de la ciudad de Matamoros, donde opera el Grupo Escorpión.
Una de las personas sometidas comentó que el cristal que traficaba lo traía del estado de Nuevo León. Por este motivo fue detenido por el Grupo Escorpión, quienes vestían con ropa militar y armas largas. “El Grupo Escorpión no permite la venta de cristal ni fentanilo aquí en la frontera. ¿Están arrepentidos? Para todo aquel vendedor y consumidor de cristal y fentanilo no hay perdón. Atentamente el Cártel del Golfo”, sentenció un hombre del grupo armado.
Aunque se desconoce que sucedió después con las personas, se presume que fueron ejecutadas. Esto no ha sido confirmado, así como también se desconoce la fecha en la que ocurrió el secuestro. Tras la muerte de "Tony Tormenta" en 2010 se creía que el "Grupo Escorpión" había desaparecido. Años después, en 2015, se registró que dicha facción operaba en Madero y Tampico.
Reportes de inteligencia del Gobierno Federal indican que "Grupo Escorpión" actualmente se encuentran en disputa por el control del puente Pharr-Reynosa, zona clave para el tráfico de drogas entre Texas y Tamaulipas.
SEGUIR LEYENDO
“El M1” o “El Gordo”: Mario Cárdenas Guillén, el capo que dirigía el tráfico de drogas desde prisión
San Luis Potosí: 5 grupos delincuenciales se disputan la zona metropolitana, advierte la SSPC