Un hombre que circulaba por las calles del estado de Guanajuato captó el momento exacto en que un tráiler que cargaba trigo para una empresa harinera es embestido por un tren, esto al tratar de ganarle el paso. En las imágenes que circulan en redes sociales se observa como la caja de carga es impactada por la locomotora. Por fortuna, no se registraron heridos.
El transporte de carga circulaba por las avenidas Ferrocarril Central y 12 de Octubre cuando una locomotora destrozó su parte trasera. Tras lo ocurrido, los testigos de inmediato hablaron a los cuerpos de emergencia quienes se trasladaron al lugar para auxiliar a los involucrados.

Foto: Especial
El resultado fue la volcadura de las cajas donde se transportaba el trigo, insumo que posteriormente fue retirado de la carpeta asfáltica para liberar la vialidad. Trascendió que el transportista llevaba la carga de norte a sur para incorporarse a la carretera federal con dirección a Salamanca.
Por otro lado, el momento del accidente de tren en Celaya quedó captado en un par de videos difundidos en redes sociales. Tránsito y policía vial, se hizo cargo del incidente e inició las averiguaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. El año 2018 Guanajuato cerró con un total de 780 defunciones relacionadas con accidentes viales, al cierre del 2019 se registraron 751 decesos, el año 2020 terminó con 796 fallecimientos mientras que en este año suman 470 registros.
La Secretaría de Salud del Estado informó que en los 46 municipios realizan capacitaciones para identificar factores de riesgo como uso de casco, respetar los límites de seguridad, usar cinturón de seguridad, ejecutar los límites de velocidad permitidos, manejar con precaución ante neblina, alcohol y conducción.

????Foto: Especial
El 97% de los accidentesviales en el Estado son por causa humana y los municipios con mayores percances, de enero a octubre de este año 2021, son: León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Moroleón.
Se hace énfasis en lo importante que es tener un vehículo en buen estado, así como seguir al pie de la letra las medidas de seguridad, tales como usar el cinturón de seguridad, no ir a exceso de velocidad, no viajar cansado, entre otras.
La Secretaría de Salud informa que una de las estrategias efectivas que han contribuido a esta reducción de accidentalidad y mortalidad es la implementación de Operativos de Alcoholimetría, en un esfuerzo conjunto con las direcciones de tránsito de los diferentes municipios.
En concreto este año participan 32 municipios con los que se ha logrado hacer 19 mil 344 pruebas de alcohol en aire espirado.
*Con información de la Secretaría de Salud de Guanajuato
SEGUIR LEYENDO
¿La gentrificación hace que las rentas sean más caras?
Buscan extraditar a ex Miss Venezuela a México: la acusan de trata de personas en Quintana Roo