Ley de ingresos

En comisiones del Congreso de la CDMX, aprueban Paquete Económico 2024

Esta modificación fue a petición del diputado sin partido, Víctor Hugo Lobo y fue secundada, así como aprobada por el resto de sus homólogos

En comisiones del Congreso de la CDMX, aprueban Paquete Económico 2024
Las asignaciones previstas para las Dependencias y Órganos Desconcentrados serán por la cantidad de 86 mil 939 millones 229 mil 114 pesos Foto: Especial

Las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México aprobó el paquete económico 2024, que incluye la iniciativa de ley de ingresos, egresos y el Código Fiscal

En el documento de presupuesto de egresos, se aprobó adicionar un artículo décimo cuarto transitorio, con el que garantizan que al final de la II Legislatura, el 31 de agosto del 2024, los legisladores  y trabajadores en general recibirán el pago de todas sus prestaciones como son: liquidación, aguinaldo proporcional, entre otros. 

Sigue leyendo: 

Morena en Congreso de la CDMX seguirá impulsando la ratificación de Ernestina Godoy

Congreso de la CDMX aprueba 3 de 3 en contra de la violencia de género

Esta modificación fue a petición del diputado sin partido, Víctor Hugo Lobo y fue secundada, así como aprobada por el resto de sus homólogos. 

Se aprobó adicionar un artículo décimo cuarto transitorio, con el que garantizan que al final de la II Legislatura Créditos: Especial 

Décimo Cuarto Transitorio. para que, considerando el término de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad, y los compromisos que ello conlleva para sus trabajadores, al cierre del primer trimestre del año, se realizará la evaluación del avance en la captación de ingresos y estimaciones conforme a los indicadores económicos de la Ciudad y se otorgarán todos los recursos presupuestales para tales fines”, puntualizó. 

Gasto Neto estimado 

Asimismo, se establece que el gasto neto estimado para la Ciudad de México ascenderá a 267 mil 965 millones 350 mil 437  pesos. 

Las asignaciones previstas para las Dependencias y Órganos Desconcentrados serán por la cantidad de 86 mil 939 millones 229 mil 114 pesos; las asignaciones para las Policías Auxiliar y Bancaria e Industrial, así como para la Autoridad del Centro Histórico tendrán 20 mil 101 millones 413 mil 294 pesos; y las alcaldías sumarán 49 mil 252 millones 040 mil 524  pesos. 

Mientras que, las entidades un total de 72 mil 935 millones 281 mil 952 pesos; los Órganos de Gobierno la suma de 9 mil 162 millones 870 mil 100 pesos y para los Organismos Autónomos la cantidad de 13 mil 964 millones 943 mil 894 pesos. 

Este proyecto de egresos fue votado por el PAN y Movimiento Ciudadano en contra. 

De este total 45.7 por ciento corresponden a ingresos propios, 51.6 por ciento de ingresos de origen federal Créditos: Especial 

En tanto, el Código Fiscal contempla la creación de nuevos impuestos ni aumento en los ya existentes. Se garantiza el pago  de los derechos que correspondan por las autorizaciones, licencias y permisos en materia de publicidad exterior, en tanto la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda culmina con el proceso de reordenamiento. 

Además establecen que no se pagará el Impuesto sobre Nóminas respecto de las remuneraciones de personas trabajadoras del hogar. 

Ley de Ingresos 

En lo que respecta a la Ley de Ingresos, se prevén ingresos de 267 mil 965.4 millones de pesos, equivalente a 7.9 por ciento más de lo percibido en el actual ejercicio. 

De este total 45.7 por ciento corresponden a ingresos propios, 51.6 por ciento de ingresos de origen federal y 0.9 por ciento por endeudamiento interno. Refirió que se espera una recaudación de 111 mil 589 millones de pesos sólo de ingresos locales, lo que significa un monto superior de 15 mil 166.3 millones de pesos a lo establecido en el ejercicio 2023.

Estos dictámenes serán remitidos al pleno para su análisis y dictaminación, lo cual se espera sea en la madrugada de este 15 de diciembre.

dhfm 

Temas