Clima en México

Lluvias generadas por Frente Frío No. 4 dejan afectaciones en 17 municipios de Veracruz

Se reportaron árboles caídos, encharcamientos o deslaves, mismos que están siendo todos atendidos por las fuerzas de tarea de los ayuntamientos  

Lluvias generadas por Frente Frío No. 4 dejan afectaciones en 17 municipios de Veracruz
En el municipio de Tuxpan se reportó un derrumbe a orillas del libramiento de la carretera Costera del Golfo Foto: Juan Castilla

Al menos 17 municipios de Veracruz presentan afectaciones menores por las lluvias que ocasionadas por el frente frío número 4, reveló la Secretaría de Protección Civil (PC), a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado.

La mayoría reportó alguna afectación por árboles caídos, encharcamientos o deslaves, siendo todos atendidos por las fuerzas de tarea de los ayuntamientos correspondientes. 

En el municipio de Tuxpan se reportó un derrumbe a orillas del libramiento de la carretera Costera del Golfo, sin que represente un riesgo para la población. Además, en Tamiahua una persona fue evacuada de manera precautoria de su vivienda por un deslizamiento de tierra en la comunidad de Cerro Gordo.

La gente pidió la intervención del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez Créditos: Juan Castilla 

También en Misantla se mantuvo cerrado a la circulación el paso provisional del puente Culebras, para evitar deslaves en la zona, pero ya se encuentra nuevamente abierto, siendo vigilado por personal municipal.

Los pobladores Misantla y de Martínez de la Torre denunciaron que la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) incumplió con la reparación del puente Culebras que comunica a ambos municipios. 

Derrumbes e inundaciones 

Por lo anterior, la tarde del domingo 8 de octubre, decenas de adultos y menores de edad expusieron sus vidas al cruzar el paso provisional que se desmorona con la crecida del arroyo.

A orilla del puente arribó personal de la dirección de Protección Civil de Misantla, quien prohibió a las y los ciudadanos usar el paso provisional, debido a que a un costado se observaba la “corriente fuerte” del río Culebras. 

El 22 de noviembre del 2021, las lluvias del Frente Frío número 10 hicieron crecer el río Chapa Chapa y el arroyo Culebras, ocasionando el derrumbe del puente sobre la carretera estatal Misantla–Martínez de la Torre, a la altura de la comunidad Santa Cruz.

Cabe recordar que, en abril pasado, pobladores de Misantla protestaron para exigir la construcción del puente Culebras al secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez.

La gente pidió la intervención del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, para que instruya al Secretario de Infraestructura que cumpla con la obra mencionada para evitar tragedias en la zona.

SIGUE LEYENDO: 

Ciclón "Max" viene detrás de Lidia: sigue su trayectoria EN VIVO por las costas de México

Lidia y Max, los ciclones tropicales que amenazan México a la vez: provocarán lluvias en 10 estados

Temas