Faltan solo siete días para que ocurra uno de los fenómenos astronómicos más esperados de los últimos años, se trata del eclipse solar anular que se podrá ver el próximo sábado 14 de octubre de 2023. Este evento podrá observarse con mayor claridad en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica pero solo en algunos puntos se verá en la fase completa y si no te encuentras en alguno de los estados donde se apreciará mejor, también lo puedes ver en vivo.
En México se podrá observar de mejor manera en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, mientras que en otros puntos del centro del país también podrá verse aunque de manera parcial pero para que no te pierdas de este espectáculo natural la tecnología nos permite verlo desde nuestro hogar y con mayor plenitud.
¿Dónde puedo ver el eclipse solar en vivo?
Si no puedes viajar a alguno de los tres estados donde se verá en su máxima potencia, no te preocupes, hoy en día hay alternativas tecnológicas que permiten ver este tipo de acontecimientos desde tu casa, solo necesitas acceso a Internet para que tus ojos puedan contemplar la maravilla del eclipse solar anular.
Algunas plataformas especializadas transmitirán el eclipse en vivo y se verá en tiempo real, entre ellas mediante la página oficial de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), YouTube, Facebook y X. A su vez, el Museo de las Ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) también hará una transmisión en directo, así como el Comité Nacional de Eclipses de México.
Las transmisiones en vivo iniciarán alrededor de las 11:30 horas y concluirán dos horas después, a las 13:30 horas una vez que el eclipse haya concluido. Esta es la duración aproximada que tendrá el eclipse pero el tiempo dependerá de la ubicación donde te encuentres.
¿Qué debo considerar si voy a ver el eclipse?
Si eres de las personas afortunadas que vive en alguno de los estados donde se verá el eclipse debes tener algunas consideraciones, sobre todo que no puedes mirar directamente cuando los astros se encuentren eclipsados ya que esto podría ocasionar severos daños en tus ojos.
¿Por qué no debo ver el eclipse sin los lentes adecuados?
De acuerdo con la American Academy Of Ophthalmology de Estados Unidos, mirar directamente al sol pude producir grave daño a los ojos. Mirar directamente al sol, aún por un corto período de tiempo sin tener la protección correcta, puede dañar la retina de forma permanente. Inclusive puede causar pérdida total de la vista, conocida como retinopatía solar.
Hay solo una forma segura de mirar directamente al Sol, ya sea durante un eclipse o no: a través de filtros solares especiales para ese propósito, estos filtros solares se utilizan en los “anteojos para eclipses” o en visores solares manuales. Deben cumplir las normas mundiales altamente específicas conocidas como ISO 12312-2.
Hay que tener presente que los anteojos de Sol comunes, aún los muy oscuros, o los filtros artesanales, hechos en el hogar no son seguros para mirar el sol. Así que no debemos arriesgarnos a ver el eclipse con alguno de estos accesorios.
SIGUE LEYENDO
¿Cuándo y en dónde repartirá la UAM y el IPN los lentes para ver el eclipse solar?
Eclipse Solar 2023: 7 ciudades en Yucatán en donde podrás admirar el fenómeno al 100%