CDMX

Tlalpan invita a que elabores tu propia ofrenda de muertos en el taller gratuito de grabado feminista

Esta actividad busca rescatar una tradición mexicana y dejar en claro una problemática de la ciudadanía

Tlalpan invita a que elabores tu propia ofrenda de muertos en el taller gratuito de grabado feminista
Buscan crear espacios para la creación por parte de mujeres Foto: Gob Tlalpan

En el marco de las celebraciones del “Día de Muertos”, Tlalpan invita al taller gratuito de grabado feminista, que tiene el objetivo de que las niñas y mujeres elaboren su propia ofrenda gráfica a través de los diferentes tipos de grabado en materiales como linoleo, madera, tetrapac, piedra o acrílico.

El laboratorio de Artes Gráficas de mujeres del Centro de Artes y Oficios (CAO) Tiempo Nuevo, ofrece este taller donde podrán elaborar todas las piezas que conforman el tradicional altar de muertos, desde el papel picado, veladoras, pan de muerto, flores y comida, hasta la fotografía de tu ser querido o la imagen que desees agregar a tu ofrenda.

Metztlitunalli Valdez Álvarez, profesora de la actividad, explicó que "este taller tiene el propósito de enseñar las artes gráficas y técnicas de grabado como la xilografía, en linóleo, en punta seca, pero que también va acompañado de un temario de género que busca el empoderamiento de las mujeres y niñas a través del arte”.

Horarios, registro y fechas para acudir al talles

El taller se llevará a cabo los días martes 24 de octubre de 16:00 a 18:00 horas y jueves 26 y viernes 27 de octubre de las 13:00 a 18:00 horas, en el CAO Tiempo Nuevo, ubicado en Jesús Lecuona, 2a. Cerrada s/n, sección de Miguel Hidalgo.

Además este año las alumnas del taller de grabado feminista participaron con instalación de una ofrenda gráfica dedicada a las mujeres y niñas víctimas de feminicidio en el Laboratorio de Artes del CAO Tiempo Nuevo.

“A través de nuestra ofrenda gráfica estamos exigiendo justicia para las mujeres y niñas que han sido asesinadas en nuestro país.

Las cruces rosas y las calaveras con algunas leyendas, lo que están haciendo es recordar a cada una de las mujeres víctimas de feminicidio”, explicó Valdez Álvarez. Requisitos: llevar las imágenes que quieras agregar a tu ofrenda, así como un pliego de papel picado.

Sigue leyendo: 

¿Es puente oficial el 1 y 2 de noviembre? La Ley Federal del Trabajo responde

Día de Muertos 2023: Veracruz alista festejos con altar de los pueblos originarios más grande del mundo

Temas