Movilidad CDMX

81% de los trayectos en CDMX se realiza con la Tarjeta de Movilidad Integrada

Alrededor de 4.6 millones de viajes se hacen al día con este método de pago

81% de los trayectos en CDMX se realiza con la Tarjeta de Movilidad Integrada
Desde sus dispositivos, los usuarios pueden recargar su Tarjeta de Movilidad Integrada. Foto: Jefatura de Gobierno

La Tarjeta de Movilidad Integrada, impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo en su jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, desde hace cuatro años de su implementación, ha sido el método de pago más utilizado por capitalinas y capitalinos. 

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad Integrada (Semovi), el 81% de los trayectos en la capital se realizan con esta tarjeta, es decir, alrededor de 4.6 millones de viajes al día hacen con la Tarjeta MI. 

Es importante recordar que con la tarjeta, los usuarios pueden ingresar al Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Servicios de Transporte Eléctricos (STE), ECOBICI, Cablebús y ahora el Tren Interurbano a Toluca “El Insurgente”.

Tarjeta de Movilidad integrada se utiliza en los diversos transportes públicos de la CDMX. Foto: Cortesía

 

Tarjeta de Movilidad integrada cuenta con más módulos  

Para la validación de este método de pago impulsado por la Dra. Sheinbaum en 2019, el Gobierno de la Ciudad de México ha instalado un total de cinco mil 355 equipos de verificación. 

Adicionalmente, han adquirido mil 472 máquinas de recargas, las cuales están ubicadas en distintos espacios de los diversos organismos de transporte. Asimismo, en 2022, la ex jefa de Gobierno de la CDMX, informó que se habilitaron ocho mil 922 comercios afiliados a la Red de Recarga Externa y que desde sus dispositivos, los usuarios pueden realizar una recarga en Mercado Pago. 

Temas