Medio ambiente CDMX

Aprende a elaborar lombricomposta casera en los Huertos-Escuelas de Sedema

La Secretaría del Medio Ambiente comenzó los cursos de lombricomposta en 2022 como parte de los proyectos impulsados por el actual gobierno

Aprende a elaborar lombricomposta casera en los Huertos-Escuelas de Sedema
La Sedema busca generar educación medioambiental en la CDMX Foto: Sedema CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, informó que este año se impartirán cursos de elaboración de composta y lombricomposta casera en las Huerto-Escuelas de los Centros de Cultura Ambiental Ylautlica, Acuexcomatl y Ecoguardas.

Como parte de las acciones de protección al medio ambiente instruidas por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, la Sedema detalló que también se tienen contemplados otros cursos de compostaje, cuidado e instalación de lombricultivo, jardinería ambiental, xerojardinería, producción de planta y semillas, entre otros, para este 2023.

La oferta educativa de Huerto-Escuela Yautlica inició a mediados del 2022, con un curso de capacitación formativo para el personal en temas de agroecología y en el marco de las acciones impulsadas por la mandataria capitalina. Enseguida, se replicó para el público general y se seleccionaron temas especializados por separado para incluirlos en talleres y recorridos educativos.

Huertos Escuelas de la Sedema

Dentro de las Huertos-Escuelas se enseña a las y los capitalinos a cultivar sus propias hortalizas, con la ayuda de expertos que muestran diferentes técnicas y uso de nutrientes para cada una de las plantas elegidas.

El curso "Elaboración de composta y lombricomposta casera” se desarrolló con el objetivo de que los asistentes aprendieran acerca de la elaboración de abonos orgánicos, ya que con este tipo de técnicas se ayuda a evitar el uso de agroquímicos en jardines, huertos caseros y urbanos que dañan al medio ambiente y los animales de diferentes ecosistemas.

Estos programas apoyados por Claudia Sheinbaum, y supervisados por la Sedema, buscan generar generaciones que apoyen la sustentabilidad y al mismo tiempo sepan cultivar sus propias hortalizas, además de sumarse a otros creados en la actual administración para promover el cuidado del medio ambiente, como Cosecha de Lluvia, Sembrando Parques, Reto Verde, entre otros.

Sigue leyendo:

Programa de Verificación Vehicular: conoce todos los detalles para la primera mitad del 2023

La CDMX recibe 229 especies de aves migratorias de invierno

Temas