LLEVA 50 HORAS QUEMÁNDOSE

Las columnas de humo seguirán en Tijuana, los bomberos prevén acabar con el incendio en 3 o 4 días

El director de la corporación asegura que se trabaja para controlar lo último que queda de las llamas

Las columnas de humo seguirán en Tijuana, los bomberos prevén acabar con el incendio en 3 o 4 días
Los bomberos trabajan en la zona para controlar el siniestro Foto: Especial

Han pasado más de 50 horas del incendio que se suscitó en el cruce fronterizo de OtayRafael Carrillo, director de los Bomberos de Tijuana, asegura que se ha trabajado de manera intensa en la zona para acabar con las llamas y reducir los riesgos para la ciudadanía. Al momento, dijo, las labores se concentran en mitigar y controlar el fuego, por lo cual esta emergencia podría terminarse en los próximos días. 

El siniestro comenzó el pasado sábado a las 5:00 horas y desde entonces los tragafuegos se concentraron en evitar que las flamas se propagaran a otras naves de la fábrica de Toallas y Papeles Crepados (TPC), la cual se ubica en la calle Fray Mayorga de la colonia Garita de Otay.

La columna de humo se ha ido desplegando a lo largo de la zona. FOTO: Especial. 

"Aquí se afectaron cuatro naves en total, tres son subarrendadas. En total son siete empresas afectadas por el incendio", informó en entrevista con Alejandro Cacho y Paulina Greenham, a través de la señal de televisión de El Heraldo Media Group. 

Se desconoce qué o dónde originó este hecho, debido a que las empresas que tienen operaciones en este punto tienen giros muy difrentes; sin embargo, el especialista aseguró que las expectativas para eliminarlo son positivas, al punto de que en tres o cuatro días se pueda sofocar la última llama en el lugar. 

Informó además que la zona más afectada fue un inmueble en el que se tenían almacenadas grandes cantidades de cartón y plástico.

No se sabe el punto específico donde se originó el fuego. FOTO: Especial. 

Destacó que durante las primeras horas de esta situación se presentó un fenómeno al cual se conoce en el argot como Vientos de Santa Ana, la cual se caracteriza por un clima muy seco que resulta propicio para que vuelvan a prenderse algunos materiales en el lugar donde ya habían sido apagados. 

"Ya son trabajos más tranquilos. Es liquidación total. Es ver unos focos en toda la superficie dañada", dijo. 

Alertó a la ciudadanía para que no respire el humo que se despide de este lugar, ya que es altamente tóxico en grandes cantidades. Añadió que en los últimos 15 años no se había registrado un incendio como este. 

Los bomberos de varios cuarteles salieron a combatir las llamas. FOTO: Especial. 

Sigue leyendo: 

VIDEO | Voraz incendio consume recicladora de cartón en Tijuana

Incendio en taller mecánico de Guadalajara deja varias unidades dañadas

Temas