El pasado 16 de diciembre, la joven Cinthya Guadalupe Castellanos Aguilar, desapareció después de abordar un taxi saliendo de su trabajo en un hospital privado de Tampico; a un mes de que se reportó el caso no hay avances de su paradero.
A un mes del caso, un grupo de mujeres y familiares de la joven, marchó por la avenida Sarabia hasta llegar a las oficinas de la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas en Tamaulipas. Ya frente a las oficinas, un grupo de ocho policías de la Guardia Estatal las estaban esperando para evitar actos de vandalismo.
Con cartulinas y fotos de Cinthya, las jóvenes comenzaron a exigir a las autoridades a ponerse a investigar la desaparición de la chica, al recordar que en casa su pequeña hija la espera "viva se la llevaron, viva la queremos".
La integrante de la Colectiva Feminista "Mujer Manglar", Martha de la Cruz, dio a conocer que es preocupante que a un mes de que se denunció la desaparición de Cinthya no se tengan avance en las investigaciones.
Explicó que la misma familia de la víctima dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas les pidió no hacer protestas ni manifestaciones, pues según, "afectaba los avances de la investigación".
Martha de la Cruz recordó que la última vez que supieron de Cinthya, ella había abordado un taxi en una zona donde hay muchas cámaras de vigilancia, y pese a ello, aún no hay una placa o matrícula de la unidad que utilizó.
Las manifestantes se pararon por varios minutos frente a las Oficinas de la Fiscalía Especializada, donde lanzaron gritos de justicia para Cinthya y su familia.
Sigue leyendo:
Asesinatos de mujeres policía conmocionan a México: van tres casos en 10 días