Administración Pública

Secretaría de la Función Pública realiza Encuesta sobre la Cultura de la Denuncia 2022

El objetivo es conocer la percepción sobre la funcionalidad de las vías de denuncia de presuntos actos de corrupción

Secretaría de la Función Pública realiza Encuesta sobre la Cultura de la Denuncia 2022
Está dirigida a las más de 1.4 millones de personas servidoras públicas y a la ciudadanía en general Foto: Especial

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició la aplicación de la Encuesta sobre la Cultura de la Denuncia 2022, con la finalidad de conocer la percepción de las personas servidoras públicas y de la ciudadanía en general respecto a la funcionalidad de los mecanismos de denuncia de presuntos actos de corrupción en la Administración Pública Federal (APF).

La encuesta, que se realiza anualmente y en esta ocasión se aplica del 1° de agosto al 9 de diciembre de 2022, coadyuvará a definir las acciones necesarias para incentivar la cultura de la denuncia y el alertamiento, y permitirá mejorar las políticas públicas.

El instrumento mide la percepción sobre los medios y los sistemas para denunciar presuntos actos de corrupción y la atención brindada a las denuncias interpuestas, y permite generar información general para fines estadísticos, salvaguardando el anonimato de las y los participantes.

En el marco del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024, la SFP promueve el Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción en las dependencias y entidades de la APF a partir de la aplicación de una encuesta anual.

La encuesta, dirigida a las más de 1.4 millones de personas servidoras públicas de la APF Foto: Especial 

Promueven participación ciudadana 

Por su parte, de acuerdo con el Programa Sectorial de Función Pública 2020-2024, se promueve que la sociedad participe en la vigilancia y fiscalización de la actuación gubernamental y se incentiva la cultura de la denuncia a fin de contribuir al combate a la corrupción y la impunidad en la APF.

El compromiso de la SFP es impulsar que las servidoras y los servidores públicos hagan frente a los actos de corrupción, orientando la conducta de las personas que trabajan en la APF hacia una ética pública que incluye la prevención y sanción de este tipo de conductas.

La encuesta, dirigida a las más de 1.4 millones de personas servidoras públicas de la APF y a la ciudadanía en general, está disponible en link.

SEGUIR LEYENDO: 

Función Pública consolida 3 mil 400 contratos por Bitácora electrónica

¿Cuáles son los proveedores del ISSSTE inhabilitados por 7 años por la Secretaría de la Función Pública?

Función Pública arranca segunda etapa de la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones

dhfm

Temas