El gobierno de la Ciudad de México informó que, al corte de las 20:00 horas, se tienen contabilizados 21 inmuebles con daños, de los cuales solo cuatro presentan riesgo medio y los 17 restantes son de riesgo bajo.
Los inmuebles que presentan riesgo medio son aquellas que se ubican en: el Edificio Virreinal, Plaza de la Constitución número 2, colonia Centro; Argentina número 8, colonia Centro; Dr Navarro número 182, colonia Doctores y Filipinas número 178, colonia Portales.
De acuerdo a un reporte de las autoridades en estos edificios se deben reparar escaleras, apuntalar zona de pasillo, bardas desplomadas, grietas en muros, fisuras en trabe y escaleras.
![](/u/fotografias/m/2022/9/19/f768x1-580437_580564_0.jpg)
Inmuebles en riesgo
Los inmuebles en riesgo bajo se encuentran: 16 en la alcaldía Cuauhtémoc y uno en Azcapotzalco.
Uno de los inmuebles afectados y está clasificado como riesgo bajo es el edificio de la Lotería Nacional, que se ubica en Paseo de la Reforma número 1, colonia Tabacalera; “hay fisuras entre muros divisorios y estructura, se deben hacer reparaciones puntuales”.
Para conocer a detalle que inmuebles están en riesgo medio y bajo se puede consultar el siguiente link: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1DuG0Culq7ALrFlNmhaFfrSFFkET6ISd-uxC4oEqp_wQ/edit#gid=423781846
Finalmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) destacó que en la Ciudad de México se reportaron 572 mil 663 usuarios afectados y se ha restablecido al 96 por ciento el suministro eléctrico.
FGJCDMX aplica protocolos de protección civil
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que, luego del sismo de 7.7 grados registrado en la capital del país, con epicentro en Michoacán, activó los protocolos de Protección Civil, para evacuar, en tiempo y forma, al personal de la institución, personas detenidas y visitantes.
Derivado del movimiento telúrico, se presentaron algunas crisis nerviosas que fueron atendidas por personal médico de la institución. Asimismo, dos mujeres que se encontraban en el inmueble ubicado en la avenida Río de la Loza fueron trasladadas en ambulancia para brindarles atención médica por padecimientos de salud preexistentes, en ambos casos.
Afortunadamente, no se tiene registro de personas lesionadas con motivo del sismo, en ninguna de las instalaciones de la FGJCDMX, como el edificio sede (Búnker) y los complejos Jardín, Río de la Loza, Isabel La Católica, Coyoacán, así como los Centros de Atención a Víctimas, Centros de Justicia para las Mujeres y las Fiscalías de Investigación Territorial ubicadas en las 16 alcaldías de la capital del país.
Una vez concluido el evento natural, personal de Protección Civil y de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo la revisión de todos los inmuebles de la institución, a fin de descartar posibles riesgos.
Por seguridad del personal y visitantes, la inspección de los inmuebles continúa, con el apoyo de Directores Responsables de Obra, por lo que la desde la tarde de este lunes y hasta mañana martes, la institución, en sus diferentes sedes, continúa labores con guardias hasta en tanto concluya la revisión detallada de todas las instalaciones, que de acuerdo a los primeros reportes, en casos como el Búnker y Río de la Loza, presentan daños superficiales menores.
Es necesario señalar que las labores ministeriales, policiales, periciales y administrativas seguirán llevándose a cabo, por lo que la atención a las personas usuarias no se verá afectada.
En caso de que la ciudadanía requiera presentar alguna queja ante la Unidad de Asuntos Internos, podrá hacerlo a través de la Línea Directa de la Fiscal al 55 5200 9000 y al 55 5345 5000, así como en las redes sociales oficiales en Twitter como @FiscaliaCDMX, en Facebook como Fiscalía CDMX, en YouTube como FiscalíaCDMX y en Instagram como @fiscaliacdmx_.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
alg
SIGUE LEYENDO
VIDEO | Así se vivió el sismo de 7.7 en el Metro de la CDMX
19S: Sismos ocurridos en la misma fecha se debe a la "paradoja del cumpleaños", asegura experta
Sismo 7.7: Giovani Gutiérrez pide estar prevenidos y capacitados para enfrentar emergencias