¿Adiós al coronavirus?

Francisco Moreno advierte que fin de la pandemia no es un triunfo contra el Covid-19: “El virus no se va a ir”

El médico infectólogo pidió no bajar los brazos ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud

Francisco Moreno advierte que fin de la pandemia no es un triunfo contra el Covid-19: “El virus no se va a ir”
Indicó que, con las medidas de prevención, los números de casos serán constantes, pero no a niveles de las anteriores olas Foto: Cuartoscuro

El infectólogo Francisco Moreno advirtió no bajar los brazos ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que señala un posible fin de la pandemia de Covid-19.

“El virus no se va a ir”, expresó en entrevista con Paulina Greenham y Alejandro Cacho en el programa Esta Mañana de El Heraldo Media Group.

Indicó que, con las medidas de prevención, los números de casos serán constantes, pero no a niveles de las anteriores olas. Señaló que esto hará que no haya hospitales saturados y el número de muertes será mínimo.

A su vez, el especialista explicó que este anunció de la OMS se debe a que los médicos han visto que en el mundo la tendencia de contagios ha ido a la baja, así como que no ha habido subvariantes que pongan en riesgo de ola masivas de enfermos. 

“Todo esto nos hace pensar que estamos por llegar a esa fase tan ansiada: la endemia”, mencionó.

El infectólogo Francisco Moreno advirtió no bajar los brazos ante el anuncio de la  OMS (Foto: EFE)

"El fin de la pandemia de Covid-19 está cerca": OMS

Este miércoles 14 de septiembre, a poco menos de tres años de iniciada la pandemia de Covid-19, Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), envió un esperanzador mensaje al mundo al declarar que el final de la emergencia sanitaria podría estar muy cerca.

"La semana pasada el número de muertes semanales por Covid-19 cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020. Nunca hemos estado en mejor posición para acabar con la pandemia. Aún no ha terminado, pero su final está cerca", aseguró el doctor.

Pese al buen vaticinio, el director de la OMS reiteró el llamado a no bajar la guardia, pues sería lamentable "dejar de correr al ver la línea de meta". Agregó que sería triste que el mundo entero desaprovechara la oportunidad de ponerle fin a esta pandemia que comenzó hacia finales de 2019.

"Si no aprovechamos esta oportunidad, corremos el riesgo de tener más variantes, más muertos, más problemas y más incertidumbre", sentenció.

Sigue leyendo:

Covid-19: Detectan primer caso de la subvariante Centaurus en México

Covid-19: Salud destaca que van 9 semanas consecutivas de disminución de contagios

La soledad, el estrés o la depresión prolongan los síntomas del COVID

Temas