Con una tarde fresca y nublada iniciaron los festejos de las Fiestas Patrias en el Centro Histórico de Xochimilco.
Los presentes en la explanada aledaña al edificio de la alcaldía, disfrutaron de las canciones del grupo de Los Terrícolas: “Te juro que te amo”;“ Vamos a platicar”; “Dos Cosas” y “Vivirás”, entre otras que hicieron que lo habitantes de Xochimilco comenzaran a calentar la garganta y recordar buenos tiempos.
En tanto, los jóvenes, principalmente, jugaban y se correteaban gritando y carcajeándose para llenar de espuma a sus amigas, mientras otros rompían en las cabezas los huevos con confetti.
Algunos, ya con hambre aprovecharon los puestos colocados en los alrededores para disfrutar de los pambazos, tacos al pastor, pizza, un burrito, tlayuda o pozole, entre otras opciones gastronómicas que se presentarán previo al Grito de la Independencia en esta zona del sur de la Ciudad de México, o compraban libros, algunas piezas de joyería y jugaban para romper los globos o a las canicas para ganarse algún premio.
![](/u/fotografias/m/2022/9/15/f768x1-578292_578419_31.jpeg)
Guillermo Hernández acompañado de su esposa, se congratuló que la gente ya pueda reunirse y celebrar en familia el Grito de la Independencia, después de dos años de no hacerlo a causa de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Volver a convivir
“Qué bueno que ya podemos reunirnos y festejar una fiesta tan importante para todos los mexicanos. Todo se activa, volvemos a convivir, el comercio se activar, todo”, comentó.
Reunida con su madre, su abuela y hermanos, Elizabeth Miranda dijo a El Heraldo de México que es grato salir a festejar el Grito de Independencia con mayor libertad y menos miedo.
“Pues estamos a gusto porque ya estamos de nuevo con actividad, realizando de nuevo nuestras acciones, escuela, casa, trabajo para todos en la familia. Está bastante bien, es un grupo que desde hace mucho hemos escuchado, yo Ceci con esa música, con mi familia, con mis abuelitos, mis tías y está muy bonito”, afirmó.
En la escena musical siguen Tiberio González Jr; Rikanenas; el mariachi de Fernando Cravioto y la Orquesta Sinfónica “Quirino a Mendoza y Cortés”, antes de que el alcalde José Carlos Acosta Ruiz, del Grito de Independencia a las 22:50 horas.
alg
SIGUE LEYENDO
Esteban Villegas presenta a los integrantes de la Administración 2022-2028 de Durango
Diputados discutirán eliminación del horario de verano la próxima semana
Sedena implementa plan DN-III por daños tras lluvias en Chiapas