Veinte películas mexicanas serán exhibidas en plazas y espacios públicos de la CDMX para celebrar durante todo el mes, como parte del programa Cine en la Ciudad, el Día Nacional del Cine Mexicano, establecido el día 15 de agosto.
Dentro de la cartelera está el filme “Cosas imposibles”, del director Ernesto Contreras, que se estrenó el año pasado y este 2022 está nominada a los premios Ariel en 10 categorías, entre ellas mejor director, dirección, actriz por el trabajo de Nora Velázquez y actor por la actuación de Benny Emmanuel.
Además de su exhibición en las distintas plazas, en el marco de la intervención integral a la “Crónicas y estampas en la memoria, 50 años” se realizará una proyección en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, donde fue filmada, y contará con la presencia del cineasta Ernesto Contreras el domingo 28 de agosto para platicar con el público sobre la historia de “Matilde”, una mujer adulta que tras la muerte de su abusivo esposo, encuentra la felicidad cuando comienza una amistad con su vecino.
Este programa está a cargo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE CDMX) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Empezó el 4 de agosto y concluirá el día 30 con una muestra especial en el Museo de la Ciudad de México con la función musicalizada en vivo por Sonido Xibalbá de “La fórmula secreta” (1965), cinta de Rubén Gámez.
Otras de las cintas que se van a proyectar son Silencio Radio, del 8 al 14 de agosto; Noche de fuego, del 15 al 21; Efímera y Te nombré en el silencio, del 22 al 28; así como Al otro lado, de Rodrigo Álvarez Flores; Carreteras y El tigre y la flor de Denisse Quintero, y Primavera, de Rafael Ruiz Espejo.
Algunas de las sedes son la explanada de la alcaldía Iztacalco, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el Foro Cultural Contreras, el Reclusorio Preventivo Varonil Anexo Norte y la estación del metro La Raza; destacan en el Centro Histórico el Museo de la Ciudad de México, la plaza de las Vizcaínas, la plaza Santa Catarina, la plazuela Manuel Tolsá, la plaza del Marqués y la plaza Santo Domingo, entre otras sedes.
DATOS
- Se proyectarán en la explanada de la Alcaldía Iztacalco, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia.
- En el Foro Cultural Contreras y el Reclusorio Preventivo Varonil Anexo Norte.
- En plazas del Centro Histórico como Santo Domingo y Manuel Tolsá.
- Al metro La Raza llegará el miércoles 24 de agosto el ciclo de cortometrajes #EresConOrgullo.
NÚMEROS
- 10 nominaciones al Ariel tiene “Cosas imposibles”.
- 2017 se estableció el 15 de agosto como Día Nacional del Cine Mexicano.
Te podría interesar:
Joaquín Cordero: El único galán de Época de Oro que se peleó con Pedro Infante
Dan la mano al luto con “Viajeros: Perdidos en el tiempo”Ana Cristina Martínez