Rosanety Barrios, analista independiente de energía, habló sobre los cambios que ha hecho la administración del presidente López Obrador en lo que se refiere al T-MEC, Pemex y la CFE.
En entrevista con Darío Celis para Tiempo de Negocios en El Heraldo Radio, explicó que "todos los cambios que se han hecho en materia de energía en esta administración, que han sido decenas, han impulsado el ajuste y el cierre del sector".
Recordó cuál es el camino que ha llevado a México a las circunstacias en las que se encuentra hoy y dijo que con la Reforma eléctrica se dio acceso a toda la cadena de hidrocarburos a las empresas privadas, para buscar competencia y bajar los costos. "Se partió desde un diagnóstico, para mejorar la eficiencia y seguridad de la labor energética".
"Desde el incio de la administración del presidente López Obrador, se presentaron cambios en la regulación, se cambiaron las leyes eléctricas y de hidrocarburos, además de que se dejaron de dar permisos a la industria privada"
Rosanety Barrios reiteró que se dejó atrás la libre competencia y ahora sólo se depende de las empresas del estado, es decir, Pemex y CFE.
SEGUIR LEYENDO:
México recibe solicitud de Estados Unidos para el inicio de consultas en política energética
La inversión extranjera en México está en riesgo por controversias con el T-MEC, alerta especialista