Economía global

Sector empresarial pide respuesta “firme y unida” de los mexicanos contra los aranceles

Se hizo un llamado a la unidad nacional y a la acción coordinada entre todos los actores clave para enfrentar este desafío con determinación y visión estratégica

Sector empresarial pide respuesta “firme y unida” de los mexicanos contra los aranceles
Es crucial que México garantice las condiciones necesarias para atraer y retener inversiones Foto: Especial

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llamó a dar una respuesta “firme y unida” contra la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México, acción que “afectara la estabilidad económica de la región y los avances logrados a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Las amenazas de nuevos aranceles generan incertidumbre para sectores estratégicos, impactan la competitividad regional y ponen en peligro millones de empleos dependientes del comercio trilateral, incluidos los cerca de 12 millones de mexicanos empleados en Estados Unidos, principalmente en sectores que requieren mano de obra intensiva”, expuso la cúpula patronal.

Destacó que, ante esta coyuntura, Coparmex reitera su respaldo al Gobierno de México y, particularmente, a la presidenta Claudia Sheinbaum en los esfuerzos por proteger los intereses nacionales.

Agregó que, “independientemente de las políticas arancelarias o exteriores de otros países, debemos actuar con unidad y determinación para atender las áreas que están bajo nuestro control y así enfrentar con mayor fortaleza los retos externos”.

El acceso a la energía confiable para la prosperidad económica

En este sentido, afirmó “es crucial que México garantice las condiciones necesarias para atraer y retener inversiones. La certeza jurídica, la seguridad y el acceso a energía confiable son factores fundamentales para que las empresas puedan operar y expandirse”.

Y advirtió “sin estos elementos, nuestro país perdería competitividad frente a otras economías y se dificultará la llegada de nuevos capitales que generan empleo y crecimiento”.

Un llamado a la unidad nacional

Desde el sector empresarial, dijo que se comprometen a fortalecer los vínculos con nuestros socios comerciales en Estados Unidos y Canadá. "Solo mediante la colaboración estrecha entre los sectores empresariales y las autoridades de las tres naciones, podremos encontrar soluciones que favorezcan el crecimiento económico sostenible y la generación de nuevas oportunidades de inversión”.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad nacional y a la acción coordinada entre todos los actores clave para enfrentar este desafío con determinación y visión estratégica, esto “será fundamental para proteger los logros alcanzados y continuar construyendo un México competitivo y próspero”.

Sigue leyendo: 

¿Subirá la gasolina en México? Donald Trump impondrá aranceles al gas y petróleo en febrero

Larry Rubin: preocupa que aranceles del 25% a México provoquen espiral inflacionario importante

Temas