Tamaulipas

Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, presenta proyectos binacionales entre México y EU

Se trata de las acciones que ha emprendido Nuevo Laredo para fortalecer la relación binacional con Estados Unidos e impulsar el desarrollo económico

Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, presenta proyectos binacionales entre México y EU
Carmen Lilia Canturosas es líder de gestión metropolitana binacional Foto: Especial

Ante líderes de países de América Latina, Europa y África, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, expuso los avances y proyectos en gestión metropolitana binacional dentro de la instalación de la Red Global de Gestión Metropolitana y Regional que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia.
 
Se trata de las acciones que ha emprendido Nuevo Laredo para fortalecer la relación binacional con Estados Unidos e impulsar el desarrollo económico y urbano en ambos lados de la frontera para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

La edil puso a disposición de todos los presentes el Laboratorio para la Gestión Metropolitana Binacional VISIÓN que se instalará en el Tecnológico de Nuevo Laredo para llevar a cabo estudios e investigaciones para impulsar proyectos de desarrollo binacional "el fenómeno de metropolización que se vive a nivel global nos compromete a trabajar, generar alianzas, proyectos y estrategias a la altura de las circunstancias, para juntos lograr un desarrollo urbano y económico sostenible, que se vea reflejado en el bienestar de nuestras comunidades”, destacó.
 
La alcaldesa, quién fue nombrada líder de la Red de Gestión Metropolitana de Latinoamérica, se encargada de impulsar en América Latina el desarrollo metropolitano sustentable; participó en el foro “La acción Metropolitana en la territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” donde habló de las acciones que se están tomando en temas de gobernanza, política y legislación metropolitana para enfrentar los desafíos globales urbanos.

Foto: Especial 

Compartió la mesa de trabajo con Esteban Restrepo, secretario de Gobierno de la alcaldía de Medellín, Colombia; Luis Ernesto Gómez, jefe de Gabinete Bogotá, Colombia; Ary Vanazzi, alcalde de Säo Leopoldo y presidente de la Asociación de Municipios de Brasil y Saúl Meléndez, alcalde de Mejicanos, El Salvador. 

Además la alcaldesa de Nuevo Laredo habló de la experiencia de encabezar el primer Laboratorio para la Gestión Metropolitana Binacional en todo América donde se analizarán actividades, acciones y soluciones para temas metropolitanos binacionales como planificación, medio ambiente, infraestructura, salud, seguridad, vivienda, educación, desarrollo económico y proyectos estratégicos.

Tras presentar sus experiencias ante los diferentes panelistas, se firmó el acta para conformar la Red de Gestión Metropolitana y Regional - Capítulo Latinoamérica, que será encabezada por Carmen Lilia Canturosas como líder de gestión metropolitana binacional acompañada de Javier Garduño de la Red.

Este primer encuentro de la Red de Gestión Metropolitana y Regional contó con la participación de representantes de ONU-Hábitat, organizaciones regionales, instituciones y autoridades metropolitanas de América Latina, Europa y África, universidades y think-tanks internacionales.

dhfm 

Seguir leyendo: 

Alumnos de Tamaulipas viajarán a Turquía para presentar proyecto "Block Ligero Ecológico"

Estados Unidos reanuda cruce legal de migrantes saliendo de Tamaulipas rumbo a Texas

Inversión extranjera en Tamaulipas crece 24 por ciento, pese a la pandemia

Temas