Tren Maya

Morena denuncia a Eugenio Derbez, Rubén Albarrán y otros famosos por campaña negra contra el Tren Maya

Los morenistas exigieron al órgano electoral aplicar la ley “parejo”, activar un procedimiento especial sancionador y frenar los videos difundidos por famosos

Morena denuncia a Eugenio Derbez, Rubén Albarrán y otros famosos por campaña negra contra el Tren Maya
AMLO habló de los artistas durante su conferencia matutina Foto: Instagram / Selvame del Tren

Diputados federales de Morena, interpusieron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de los artistas Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Kate del Castillo, Rubén Albarrán y otros histriones, cantantes y activistas que promueven la iniciativa #SelvaMeDelTren; así como al medio de comunicación Latinus.

En conferencia de prensa, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavés, y sus correligionarios Adriana Bustamante y Alejandro Carvajal, anunciaron que presentaron la denuncia contra la campaña que calificaron de difamatoria promovida por artistas que dijeron, pretenden incidir directamente en la consulta de revocación de mandato. 

La denuncia para solicitar un procedimiento sancionador, se basa en el supuesto de que viola la veda electoral por la revocación de mandato, detalló Carvajal.

Esta campaña, llama al titular del Ejecutivo a que se frene la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Tulum a Cancún debido al daño ambiental. Los legisladores detallaron que con este spot se viola el artículo 35, fracción de la Constitución y el artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, así como la convocatoria emitida por el INE en la materia.

“La legislación aplicable al procedimiento de Revocación es clara: desde el 4 de febrero y hasta el 10 de abril nos encontramos en un periodo de veda electoral; ninguna persona física o moral podrá contratar propaganda en medios de comunicación para influir en la opinión de las y los ciudadanos, así como que el INE debe ordenar de manera inmediata la cancelación de cualquier propaganda e iniciar el proceso correspondiente”, señaló Alavez.

Los legisladores señalaron que el INE no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto, lo que calificaron de sospechoso.

“Se solicita en la queja que se elimine el contenido propagandístico en medios de comunicación en contra de quien será sujeto de la revocación de mandato; evitar cualquier pronunciamiento de los denunciados en su contra; así como la aplicación de las sanciones correspondientes a los que resulten infractores”, señalaron los morenistas.

SEGUIR LEYENDO 

Golpe al CJNG: arrestaron al "Pino", operador del cártel en Oaxaca y Veracruz

Temas