CDMX

Conatrib trabaja para acelerar procesos en casos de violencia contra las mujeres, asegura Rafael Guerra Álvarez

Anunció que con el Instituto Nacional de las Mujeres se trabaja en mecanismos para acelerar los procesos judiciales y fortalecer las órdenes de protección a favor de ellas

Conatrib trabaja para acelerar procesos en casos de violencia contra las mujeres, asegura Rafael Guerra Álvarez
Foto: Twitter/ @MagRafaelGuerra

Para la justicia local la prioridad serán siempre las mujeres, enfatizó el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra Álvarez, quien anunció que con el Instituto Nacional de las Mujeres se trabaja en mecanismos para acelerar los procesos judiciales y fortalecer las órdenes de protección a favor de ellas cuando son víctimas de violencia.

En el foro Órdenes de protección como mecanismo de garantía a la seguridad e integridad de las mujeres, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, comentó que hay estimaciones que señalan que de 100 mujeres que experimentaron violencia por parte de su pareja actual o última, sólo seis presentaron denuncia.

Guerra Álvarez resaltó que al interior de la Conatrib se ha hecho patente el compromiso de una actuación coordinada entre instituciones para dar cabida a la experiencia de cada una de éstas, en favor de las mujeres víctimas de violencia.

Enfatizó que en la actual época de pandemia los poderes judiciales locales superan obstáculos para que las mujeres puedan materializar sus derechos los 365 días del año y las 24 horas del día.

También destacó los esfuerzos que desde la Conatrib se hacen para armonizar criterios que permitan dar certeza jurídica en la atención, administración e impartición de justicia para las víctimas de violencia, así como para buscar mecanismos que permitan una atención integral y oportuna.

“Ejemplo de ello es la emisión de órdenes de protección con base en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, herramienta eficaz para materializar los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes”, precisó.

\