Miembros de la Guardia Nacional tomaron el control del puerto fronterizo Ciudad Hidalgo - Tecún Umán, en la frontera con Guatemala, ante la presencia de migrantes que buscan trámites y permisos de tránsito por el país.
La seguridad ha sido reforzada luego de que el pasado martes más de 150 cubanos, en su mayoría, rompieron el cerco y la valla de las oficinas migratorias situadas en este cruce fronterizo.
Los extranjeros han comenzado a llegar a este punto de ingreso y salida del país, para intentar obtener los permisos que les permitan avanzar por territorio mexicano, luego que se esparciera la noticia sobre el trámite que se realizó para más de 200 migrantes en este puerto internacional.
Sin embargo, se trata de personas que protestaron durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el Instituto Nacional de Migración (INM) ha informado que en este lugar no se realizarán más entregas de tales permisos.
En las calles de la fronteriza localidad de Ciudad Hidalgo, migrantes de Cuba, Centroamérica y Haití permanecen a la espera de atención por parte de la autoridad migratoria, pero los agentes del INM han cercado la zona y son respaldados por los guardias que controlar el ingreso de personas a estos corredores de internamiento a Guatemala.
Adentro, en la garita de inspección migratoria, más de 150 extranjeros son atendidos por las autoridades luego de la protesta y los disturbios que provocaron, pero la fluidez de la atención se registra de manera lenta.
“Yo llevo acá por lo menos siete días, estamos insolados, tenemos muchos niños y personas mayores que están aquí debajo de este sol, a nosotros nos dijeron que nos iban a dar permisos y ahora nadie nos atiende”, expuso Roberto Palavín, originario de Cuba.
Mientras tanto, ciudadanos nicaragüenses y demás extranjeros han comenzado a enlistarse para entregar tales papeles a Migración y poder ser atendidos, pero señalan que hasta la tarde de este miércoles no les han recibido las listas donde han asignado turnos.
En las márgenes del Río Suchiate, la presencia de militares y agentes migratorios también es notoria, preparados para cualquier tipo de situación que pueda salirse de control.
Aunque en el sitio hay tensión por la presencia militar y de migrantes, el flujo aduanas y de personas persiste de manera normal, aunque con ciertas restricciones y de manera rápida por la alta ocupación en este inmueble federal.
Por: José Cancino
alg
Sigue leyendo
A 14 años de la pelea de Emos vs Punks en la Glorieta de Insurgentes, reviven el inaudito VIDEO
Gobierno de la CDMX presenta plan para acelerar la recuperación económica