INE

Morena no tiene los votos para desaparecer al INE: Rubén Moreira

En caso de que se consiga este requisito, apuntó, siempre se puede optar por la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

NACIONAL

·
El priista aseguró que no hay argumentos como para desaparecer al órgano
El priista aseguró que no hay argumentos como para desaparecer al órganoCréditos: Foto: Cuartoscuro

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que a la fracción parlamentaria de Morena y aliados, les faltan los votos necesarios para aprobar una reforma político-electoral encaminada a desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) en todo caso, dijo, será una reforma de ley que siempre estará sujeta a su impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En conferencia, el también coordinador de la bancada del PRI, aclaró que se requiere reformar la ley reglamentaria pero nada tienen que ver con la desaparición del INE, sino en temas de acciones afirmativas y de las facultades de los organismos públicos locales.

“Eso no quiere decir que no sea conveniente resolver cosas electorales, tenemos que llevar a la ley el tema de las acciones afirmativas, nosotros creemos que es muy tortuoso esa centralización que se hizo en el INE, no ha sido buena, nosotros creemos que eso de que los estados paguen y les impongan las autoridades viola el federalismo, pero eso es otro tema, pero desaparecer al INE, no tienen los votos”, sostuvo el priista.

PRI pide a Morena otra versión de la iniciativa de Reforma Eléctrica

El político aseguró que hay una malinterpretación de la revocación de mandato

Al ser cuestionado sobre la presunta estrategia de Morena de desafío al INE promoviendo ilegalmente la revocación de mandato, busca deslegitimar al instituto para luego presentar la reforma político-electoral, Moreira respondió que el problema tiene su origen en la malinterpretación de la figura de revocación de mandato.

Lamentan diputados de oposición y del del PT carta de AMLO a eurodiputados

“Todo esto es producto de que se tergiversa una institución jurídica, la revocación es para saber si un presidente se va o se queda, así en ese orden y es una institución que existe en varias partes del mundo para evitar las crisis de gobernabilidad, un país está en una crisis de gobernabilidad y antes de que vaya a estallar una revolución, de que se vaya a  dar una ruptura institucional, se le pregunta a la gente si se va o se queda. En este caso no hay una crisis de gobernabilidad, no hay un ambiente de que alguien se vaya o se quede, se construyó a partir de un discurso político”, sostuvo el líder priista.

Sigue leyendo:

Ante falta de consenso, comisiones en San Lázaro Piden prórroga para dictamen de reforma eléctrica

Mikel Arriola se reúne con diputados la próxima semana por violencia en partido Atlas vs Querétaro