La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México publicó la declaratoria de necesidad para la implementación de un corredor denominado “Metrobús Alameda Oriente -Circuito Interior”, que tendrá una demanda aproximadamente de 22 mil usuarios al día.
Este servicio una ampliación de la Línea 4, que actualmente corre de Buenavista a San Lázaro y al Aeropuerto Benito Juárez.
A través de la gaceta oficial capitalina, el titular de la dependencia, Andrés Lajous señaló que esta línea de transporte tiene como propósito comunicar la zona nororiente con el centro de la capital.
“Cuenta con una importante conectividad metropolitana… de las Alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac, de la Ciudad de México, así como de los municipios del Estado de México (Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco e Ixtapaluca)”, puntualizó.
![](/u/fotografias/m/2022/2/23/f768x1-481528_481655_0.jpeg)
En el documento se explica que esta nueva ruta iniciará en la intersección de la Avenida Bordo de Xochiaca y Av. Anillo Periférico con destino en la intersección del Eje 1 Norte (Fuerza Aérea Mexicana) y el Circuito Interior (Boulevard Puerto Aéreo).
TE PUEDE INTERESAR: Guía de conciertos y festivales marzo 2022 en CDMX: boletos, fechas y precios
Para iniciar actividades en este nuevo servicio, la Semovi proyecta integrar un parque vehicular de 35 autobuses, con las siguientes características: 15 metros de entrada baja, y con capacidad de 130 pasajeros; estos estarán sustituyendo 23 unidades de transporte público colectivo que opera por las vialidades mencionadas.
Un total de 20 autobuses serán operados por la empresa Conexión Centro Aeropuerto, SA de CV, que actualmente opera la Línea 4 del Metrobús.
En tanto, los 15 autobuses restantes los operará la empresa que de acuerdo con el “Estudio de Balance Oferta Demanda” de este corredor tiene los servicios significativos en el trazo del mismo y que además obtenga la concesión correspondiente.
“Los servicios de transporte colectivo que operan actualmente sobre el Corredor “Metrobús Alameda Oriente-Circuito Interior”, que no fueron considerados significativos en los estudios técnicos, serán modificados o circularán con restricciones a efecto de garantizar el correcto funcionamiento del corredor”, señala el documento.
Esta ampliación contará con dos estaciones intermedias y una terminal, para el ascenso y descenso de pasajeros, las cuales serán: Alameda Oriente y Calle 6; la terminal será Pantitlán, que ya opera en la Línea 4.
Este corredor será enlace con las línea 1, 5, 9 y A del Metro, así como diversas rutas de autobuses que se dirigen al Estado de México.
SIGUE LEYENDO
Proyecto de Metrobús en Periférico mejoraría el tiempo de traslado de los capitalinos, según estudio
¿Metrobús inseguro? Puertas de unidad se abren en pleno viaje: VIDEO
En 2021, gobierno de CDMX duplica ingresos por multas de tránsito
DRV