NO HAY PERSECUCIÓN EN LA CDMX

Sheinbaum: el combate al Cártel Inmobiliario no es política: "Nos estamos enfrentando a una cloaca de corrupción"

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el sismo del 19 de septiembre de 2017 permitió detectar este esquema de desvío de recursos

Sheinbaum: el combate al Cártel Inmobiliario no es política: "Nos estamos enfrentando a una cloaca de corrupción"
Aseguró que la corrupción se llevó a cabo durante varios años Foto: Especial

Tras la liberación de una orden de aprehensión en contra del Coordinador Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México y exdelegado de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se enfrentan a una cloaca de corrupción. 

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina reiteró que no se trata de un asunto político, como lo señaló Acción Nacional, sino se trata del combate a la corrupción. 

"Nos estamos enfrentando a una cloaca de corrupción que está asociada a pisos ilegales, que está asociada a contratos con empresas fantasma, eso no tiene absolutamente nada que ver con un asunto político, es un asunto penal y tiene nombre y ese nombre es corrupción. 

"Lo que está haciendo hoy la Fiscalía, es decir hay cero impunidad a la corrupción y todo lo que se está investigando deriva en esta circunstancia, a mí me parece muy que la Fiscalía haya investigado, soga investigando y no se quiera decir que es asunto que tiene que ver con un asunto político, para nada, se llama corrupción"  dijo. 

Ayer, la Fiscalía General de Justicia local informó que se obtuvo una orden de aprehensión en contra de Von Roehrich por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público, además de asociación delictuosa.

La líder de la capital dijo que se está combatiendo al delito. FOTO: Gob CDMX

Es decir, se le busca por la corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez, que se traduce en 264 pisos excedentes, así como la entrega de contratos millonarios a empresas fantasmas durante la reconstrucción derivada del sismo del 19 de septiembre de 2017.

"Es indignante, o sea en un momento tan difícil para tantas familias que perdieron su vivienda y que los recursos públicos hayan sido utilizados para beneficio del bolsillo de una persona, de dos o de tres, cuando la gente se manifestaba en la calle pidiendo la reposición de su vivienda.

"O sea, 250 millones de pesos a empresas fantasmas cubiertos por la Reconstrucción y demolición de inmuebles, claro que es indignante", sostuvo. 

Al ser cuestionada sobre más detalles, como la existencia de alguna carpeta relacionada con algún otro alcalde, Sheinbaum dijo que la Fiscalía es la encargada de informar.

Participo en la develación de la placa. FOTO: Gob CDMX

Previo a la conferencia, Sheinbaum asistió a la inauguración del edificio del Infonavit “La casa de las y los trabajadores de México”, develación de la Placa del “Auditorio Carlos Payán Velver” y la Sesión Ordinaria 126 de la H. Asamblea General Ordinaria.

Ayer, la oposición nacional y local, manifestó su respaldo para el diputado panista y acusó una persecución política.  En días previos, el Gobierno capitalino, a través de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, estimó que la corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez representa una defraudación de más de siete mil 142 millones de pesos, que comprende la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles edificados de 2008 a 2022, y por los cuales se presentarán las denuncias penales correspondientes contra quien resulte responsable.

Sigue leyendo: 

CDMX registra más de 128 mil empleos formales en 11 meses de 2022

PIB de la CDMX creció 3.1% en 2021 y estiman que se mantenga a la alza

Temas