esperan 10.5 millones de feligreses

CDMX: Inicia Operativo Basílica de Guadalupe 2022

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que están esperando muchos peregrinos este año

CDMX: Inicia Operativo Basílica de Guadalupe 2022
Se esperan alrededor de 10 millones de personas Foto: Hanzel Forteza

El Operativo Basílica de Guadalupe 2022, donde van a participar alrededor de 20 mil funcionarios, fue anunciado por las autoridades correspondientes.

Después de dos años de ciertas restricciones, a causa de la emergencia sanitaria por COVID-19, se esperan que 10.5 millones de feligreses se den cita en el templo Mariano.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que están esperando muchos peregrinos este año, dado que fueron dos años, un año en donde no estuvo abierta la Basílica y otro año en donde fue una celebración especial. 

“Se esperan alrededor de 10 millones de personas, poco más, que vayan a visitar la Basílica ahora, que vayan a celebrar a la Virgen. Son alrededor de 20 mil servidores públicos entre la alcaldía, alrededor de 20 instituciones, estará también la Guardia Nacional apoyándonos en todos estos operativos, más de 5 mil policías que estarán ayudando.

“Vamos a estar en total coordinación con la Basílica y con la alcaldía para poder apoyar en todo lo que se necesite este 11 y 12 de diciembre. Así que, esta es la información que queríamos darles”, informó.

El Rector de la Basílica de Guadalupe, Monseñor Salvador Martínez, recordó que los feligreses ya pueden acudir sin inconveniente alguno.

“Les recomendamos que sigamos cuidándonos; en la Basílica seguimos invitándolos constantemente al uso del cubrebocas para que nos protejamos nosotros y también protejamos a muchas otras personas, esto claro, lo entendemos debido a la gran aglomeración de personas que esperamos, aproximadamente uno o dos millones en tan solo dos días, así que es muy importante continuar en esta tesitura”, dijo.

Los feligreses ya pueden acudir sin inconveniente alguno Foto: Hanzel Forteza 

El objetivo es salvaguardar a los peregrinos 

El secretario de Gobierno, Martí Batres, dijo que el objetivo fundamental es implementar y coordinar acciones con distintas dependencias, para salvaguardar a los millones de peregrinos que se congregarán en las festividades de la Virgen de Guadalupe.

Dijo que van a participar 18 entes del Gobierno Central, además la Fiscalía, y también la Alcaldía Gustavo A. Madero, esto sin menoscabo de los acuerdos que, a nivel local, tenga la alcaldía con otras instituciones.

El estado de fuerza total es de 12 mil 163 personas del Gobierno de la Ciudad de México, entre estas, son 5 mil 393 personas de personal operativo, 800 de personal médico, 300 bomberos y 5 mil 670 policías, además de las más de 7 mil personas que dependerán de la alcaldía Gustavo A. Madero.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que van a destinar 5 mil 400 compañeras y compañeros policías, apoyados de 300 vehículos oficiales. El despliegue se lleva a cabo en las inmediaciones del Templo Mariano, así como en los accesos carreteros hacia la Ciudad de México y en las vías utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos.

Se cuenta con el apoyo de 700 elementos de la subsecretaría de tránsito para realizar los cortes a la circulación y garantizar la movilidad vehicular y peatonal

Este dispositivo, va a permanecer hasta el día 13 de diciembre y se van a implementar acciones de vigilancia y proximidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México para las festividades que también se realizan en torno al 12 de diciembre.

SEGUIR LEYENDO: 

Jorge Romero afirma que orden de aprehensión contra Von Roerich es "cacería en contra de opositores"

El C5 aclara: "No se emitió la alerta sísmica en ningún poste de la CDMX"

dhfm 

Temas