Movilidad CDMX

SSC ha chatarrizado más de mil 700 vehículos abandonados en CDMX

En la CDMX se lleva a cabo el “Programa de Chatarrización”, que tiene como finalidad compactar los vehículos que son abandonados en las calles

SSC ha chatarrizado más de mil 700 vehículos abandonados en CDMX
La SSC se encarga de llevar los vehículos abandonados a una zona de chatarrización Foto: @SSC_CDMX

En la Ciudad de México, durante el 2022, se han compactado mil 710 vehículos como parte del “Programa de Chatarrización”; dicha iniciativa tiene como objetivo retirar carros que lleven mucho tiempo estacionados en las calles de la capital, los cuales pueden generar fauna nociva, contaminación o incluso, volverse un escondite de criminales, lo que podría causar daño a la sociedad.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, este año se compactó una ambulancia irregular en calidad de abandono, que se encontraba en el depósito vehicular Anexo Santa Cruz Meyehualco, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

La ambulancia fue ingresada al lugar por encontrarse de manera irregular, asimismo porque no cumplía con los requisitos que establece la normatividad para dar servicio de manera particular. Según la SSC, antes de chatarrizar la ambulancia, se notificó al dueño del vehículo para poder recuperarla, pero prefirió abandonarla, por lo que se procedió a desechar el vehículo conforme a lo que dicta el reglamento.

¿Por qué se chatarrizan los vehículos en CDMX?

El “Programa de Chatarrización” consiste en el arrastre de carros abandonados en las calles de la Ciudad de México, en coordinación con las alcaldías, la SSC los lleva a corralones, después se chatarrizan y lo que se obtenga de ello se invierte en el programa, explicó hace unos meses la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

Es importante que señalar que esta iniciativa se basa en el Artículo 35 del Reglamento de Tránsito, el cual señala que está prohibido abandonar en la calle un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizable. Es decir, los carros que sean abandonados o no sean movidos por más de 15 días serán partícipes de esta iniciativa.

Como parte de los trabajos de chatarrización, a principios de noviembre, Claudia Sheinbaum informó que se habían chatarrizado 224 microbuses con antigüedad de 30 años, los cuales prestaban servicio en Ermita Iztapalapa, vehículos que luego fueron sustituidos por el Trolebús Elevado.

Sigue leyendo:

Programa de Movilidad Laboral ubicó a más de mil capitalinos en el extranjero

Claudia Sheinbaum agradece a Congreso de CDMX por aprobar Paquete Económico 2023

Temas