Arranca programa en capital mexiquense

Pensión del Bienestar: adelantarán entrega del pago en Edomex y Coahuila por elecciones

El gobierno federal señala que así cumplirán con lo establecido por las normas

Pensión del Bienestar: adelantarán entrega del pago en Edomex y Coahuila por elecciones
Este año ya han anticipado el pago de los programas sociales y los registros, aplicando recursos de seis meses en tres Foto: Cuartoscuro

Ante las elecciones a gobernador en el Estado de México y Coahuila del 2023, el gobierno federal anticipará la entrega de programas sociales, confirmó el coordinador general de Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas. 

De gira por Toluca y ante medios de comunicación, mencionó que de esta manera cumplirán con lo establecido por las normas y de esta manera garantizarán la entrega de los recursos con anticipación para los beneficiarios. 

Detalló que, incluso, en este año ya han anticipado el pago de los programas sociales y los registros, aplicando recursos de seis meses en tres. “Entonces seguidamente el próximo año estaremos haciendo lo mismo tanto en el caso del Estado de México como en el caso de Coahuila”, aseveró. 

En la entidad mexiquense, el funcionario federal expresó que el padrón de beneficiarios asciende a 2.3 millones en todos los esquemas sociales del gobierno federal y en específico el de Personas Adultas Mayores son un millón 150 mil los que se han integrado. 

A nivel nacional son 10.5 millones de beneficiarios que se actualizan permanentemente (Foto: Especial)

Este lunes, en la capital mexiquense arrancó en la entidad la incorporación a la Pensión del Bienestar a Personas Adultas Mayores, cuyo monto de manera bimestral es de seis mil pesos. 

Para los adultos mayores de 65 años y más que quieran obtener la pensión que es universal, deben presentar su credencial del INE, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. 

A nivel nacional son 10.5 millones de beneficiarios que se actualizan permanentemente; para el próximo año se espera que se superen los 11 millones de inscritos. “El incremento ha sido sustancial”, celebró. 

“Cuando llegamos al gobierno nos encontramos un padrón de cerca de cinco millones de beneficiarios, el primer esfuerzo que hice mención fue crecerlo hasta ocho millones de beneficiarios aproximadamente, que era el estimado oficial de personas de 68 años en adelante, posteriormente con el esfuerzo que hicimos pero ahora de los 65 años en adelante, sumamos a más de dos millones de beneficiarios”, concluyó Torres Rosas.

Sigue leyendo:

Pensión Bienestar: ¿Recibirán aguinaldo en 2022 los adultos mayores que son beneficiarios de este programa?

Pensión Bienestar para Adultos Mayores: a partir de qué fecha inicia el registro de nuevos beneficiarios

Pensión Bienestar: ¿cuánto dinero cobrarán los nuevos beneficiarios?

Temas