En la Ciudad de México quedará prohibido fumar en autocinemas, eventos artísticos, musicales, lienzos charros, arena de box y lucha libre, centros culturales independientes y recintos.
Esta es la propuesta de la vicecoordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Guadalupe Morales Rubio, quien presentó una iniciativa para crear una nueva Ley de Protección a la Salud de los no fumadores en la Ciudad de México.
“Debemos de anteponer estos derechos humanos de tal manera que las personas que no deseen fumar o inhalar este tipo de humo, tengan la certeza de que su derecho a la salud y al medio ambiente estará garantizado”, expuso.
La morenista señaló que esto no solo incluye el fumar tabaco de manera tradicional en cigarrillo sino en los llamados vapeadores o calentador de tabaco que no cuentan con autorización sanitaria por parte de Cofepris, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.
“Se propone una reforma integral a la ley que nos ocupa, en el que se prohíba el uso de este tipo de sistemas en lugares cerrados y con las excepciones establecidas en el ordenamiento legal”, apuntó.
Añadió que también se realizaron cambios en materia de lenguaje incluyente y de armonización de conceptos de acuerdo a la Constitución Política de la Ciudad de México.
Se turna a comisiones para su análisis
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación.
Hace unas semanas, la legisladora del PAN, América Rangel propuso que los parques públicos de la Ciudad sean espacios libres de todo tipo de humo, esto con el objeto de proteger a niños, mujeres embarazadas y a las personas de la tercera edad.
“Porque estos lugares son espacios de sana convivencia, espacios para el deporte, para la familia, para los niños. Lo correcto es cuidar ese ambiente sano y que no se vea contaminado por el humo”, destacó.
El propósito es que toda persona en esta Ciudad tenga el derecho fundamental de respirar aire puro y que se respete su decisión de no consumir productos inhalados y que el Estado proteja la salud de quien ha decidido no fumar.
SEGUIR LEYENDO:
Mexicanos, a favor de aumentar el impuesto a cigarros para proteger la salud, revela encuesta
Alcaldía Miguel Hidalgo busca que parques estén libre de humo y otras emisiones
Avanzan las zonas libres de humo en la CDMX
dhfm