Roberto Toledo

¿Quién fue Roberto Toledo? El cuarto periodista asesinado en México

El comunicado tenía tres años colaborando para Monitor Michoacán y desde el año pasado había denunciado amenazas en su contra

¿Quién fue Roberto Toledo? El cuarto periodista asesinado en México
Roberto Toledo fue asesinado este lunes 31 de enero (Foto: Cuartoscuro) Foto: (Foto: Cuartoscuro)

En el primer mes de este 2022 se han reportado el homicidio de cuatro periodistas en México, país que, de acuerdo con el Comité Para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés), es el más peligroso para las personas que ejercen dicha profesión. Este lunes 31 de enero, asesinaron a Roberto Toledo, periodista del portal Monitor Michoacán, en Zitácuaro.

Exhibir corrupciones de políticos y funcionarios el día de hoy nos llevó a la muerte de uno de nuestros compañeros (…) Uno de nuestros compañeros perdió la vida a mano de tres personas que llegaron y le dispararon de manera ruin y cobarde; nosotros no estamos armados y no traemos armas, nuestra única defensa es una pluma, un lapicero y una libreta. Hay nombres y sabemos de dónde viene todo esto”, informó Armando Linares, director de Monitor Michoacán, en redes sociales. Roberto recibió dos impactos de bala en el abdomen, uno en el tórax, otro en un brazo y uno más en una clavícula.

Toledo, de 55 años, era abogado y trabajaba para dicho medio desde hace tres años. Y desde el 2021 había recibido amenazas, las cuales comenzaron cuando publicaron información en la que “exhibíamos una corrupción del fiscal regional, Francisco Herrera Franco, que estaba en Zitácuaro”, indicó Linares en entrevista para Milenio.

Y consecuencia de ello, Roberto manejaba un bajo perfil para evitar alguna situación dada las amenazas que ya teníamos desde hace meses. Las amenazas en contra del comunicador las llegó a recibir vía WhatsApp y las cuales en su momento denunció. Asimismo, describió que realizaba notas y daba cobertura a la información del gobierno estatal.

Los periodistas que han perdido la vida en este primer mes del año son: José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz (10 de enero), Margarito Esquivel (17 de enero) y Lourdes Maldonado (23 de enero), ambos casos se registraron en Tijuana, Baja California, y fueron asesinados afuera de sus respectivos domicilios.

En tanto, La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que no descarta ninguna línea de investigación y que "ya indaga para determinar si el homicidio del comunicador está relacionado con su actividad periodística o con la abogacía, ya que también era colaborador de un despacho jurídico que compartía oficinas con el medio de comunicación".

De acuerdo con información de EFE, "en la escena del crimen los asesinos dejaron dos pancartas en las que una organización del narcotráfico habría plasmado amenazas contra abogados que tratan casos de un grupo criminal rival".

SIGUE LEYENDO: 

Impunidad en asesinatos contra periodistas prevalece, pese al discurso de AMLO, asegura Reporteros sin Fronteras

Voces silenciadas: ONU y UE piden por periodistas asesinados

 

Temas