Historias del narco

La masacre de El Kombo Kolombia: así fue como el grupo encontró la muerte tras tocar dos horas para los Zetas

Solo uno de los miembros del grupo musical logró escapar. Trascendió que se trató de una venganza por haber tocado en territorios del Cártel del Golfo

La masacre de El Kombo Kolombia: así fue como el grupo encontró la muerte tras tocar dos horas para los Zetas
Kombo Kolombia sufrió la venganza del crimen organizado. Foto: Especial

El grupo de vallenato Kombo Kolombia protagonizó una de las matanzas más sonadas realizada por el crimen organizado cuando en la madrugada del último viernes de enero del año 2013, 17 integrantes entre músicos y asistentes de la banda fueron secuestrados tras ser bajados del escenario donde hacían una presentación en una fiesta privada en Nuevo León.

Hace casi 11 años, el 26 de enero, los familiares y amigos reportaron que perdieron totalmente la comunicación con los miembros del grupo de vallenato luego de que se presentaron en la fiesta organizada en un bar por José Isidro Cruz Villarreal alias “El Pichilo”, el jefe de plaza de los Zetas quien presuntamente les tendió una trampa.

Según la gente cercana de Kombo Kolombia, el grupo tocó cerca de dos horas en la cantina La Carretera ubicada a 40 kilómetros de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con información reportada por el medio local Telediario, “El Pichilo” contrató al conjunto musical para matarlos esa misma noche en venganza por haber asistido a amenizar eventos en territorios controlados por el Cártel del Golfo.

Una docena de sicarios masacraron al Kombo Kolombia

En la ejecución participaron una docena de sicarios encabezados por José Isidro Cruz Villarreal, según reveló el propio narco jefe de plaza en su declaración, luego de que fue detenido meses después.

Los cuerpos de los 17 integrantes de Kombo Kolombia fueron encontrados el 26 de enero de 2013 en el rancho abandonado Las Estacas al norte de Monterrey ubicado en una zona desértica a pocos kilómetros de la carretera Monterrey-Monclova, una ruta estratégica para el trasiego de droga hacia Estados Unidos.

Los músicos y miembros del staff del Kombo Kolombia fueron fusilados en el citado rancho y posteriormente fueron “rematados” con el tiro de gracias en la cabeza, en la sien, antes de ser arrojados a un pozo abandonado de 70 centímetros de diámetro y 15 metros de profundidad, según informó el diario El País.

Uno de los músicos del Kombo Kolombia logró escapar de la matanza

Uno de los músicos logró escapar de la tragedia que sufrieron el resto de sus compañeros, aunque no se reveló cómo lo consiguió, cita el rotativo español. El músico que se convirtió en un testigo protegido, fue el que indicó a la policía el lugar donde había ejecutado a los miembros del Kombo Kolombia.

En su momento, el entonces vocero de Seguridad del Estado, Jorge Domene, informó que las líneas de investigación giraban en torno a un ajuste de cuentas entre los cárteles de los Zetas y del Golfo previo a la captura de “El Pichilo”, con el fin de que buscaban “calentar” la plaza, conmocionar a la opinión pública con actos de barbarie.

kombo kolombia
Kombo Kolombia apenas iba a grabar su primer disco. Foto: Especial

Kombo Kolombia apenas llevaba tres años y medio de haberse formado y ya era una de las bandas reconocidas en Monterrey que apenas estaban en planes de grabar su primer material discográfico, ya que comenzaron como un grupo de conciertos.

La mayor parte de los integrantes del conjunto musical vivía en la colonia Independencia de Monterrey, lugar donde surgió el movimiento de la música colombiana y del vallenato en México, y en donde los Zetas tienen como uno de sus bastiones para reclutar sicarios a sus filas.

Los grupos musicales, sobre todo los de la parte norte de México, se ven afectados por el narcotráfico al ser contratados sin saber en muchas ocasiones que son invitados por el narco, donde tienen que cumplir con los caprichos del crimen organizado, que sin embargo, los sueldos suelen ser atractivos.

SEGUIR LEYENDO:

La vez que José Luis Perales tuvo que cantarle 15 veces “¿Y cómo es él?” a Pablo Escobar

La vez que Julión Álvarez casi pierde su carrera tras ser relacionado con “El Tío”, narco extraditado a EU

La fiesta en la que Pablo Escobar obligó a una estrella de la salsa a cantar la misma canción toda la noche

RM

Temas