Jalisco

UdeG habilita unidad móvil para realizar pruebas de Covid-19; aquí su ubicación y horario

De 300 a 400 pruebas diarias para detectar SARS-CoV2 se podrán realizar a partir de este miércoles

UdeG habilita unidad móvil para realizar pruebas de Covid-19; aquí su ubicación y horario
UdeG habilita unidad móvil para realizar pruebas de Covid-19; aquí su ubicación y horario (Foto: Especial) Foto: Foto: Especial

De 300 a 400 pruebas diarias para detectar SARS-CoV2 se podrán realizar a partir de este día en la unidad móvil que incluye un laboratorio móvil y un sistema Drive-tru para pruebas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Ante el incremento de casos en la cuarta ola de la pandemia, se amplió la toma de pruebas a la población y se presentó esta mañana esta unidad que podrá desplazar a lugares con mayor incidencia de casos de acuerdo a los reportes del Sistema Radar Jalisco.

“Una gran ventaja del laboratorio móvil es que las pruebas se podrán tomar aquí mismo en el camión porque precisamente tiene un área para toma de muestras para las personas que no tengan acceso a ir en un automóvil a tomarse la prueba y además también tendremos un área para toma de muestras entre la calle de Avenida Vallarta y Enrique Díaz de León”, explicó José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

La unidad trabajará en un horario de 8 a 11 de la mañana para toma de muestra, cuya cita deberá programarse a través de los números 33 38 23 3220 de la Secretaría de Salud y de la UdeG 33 35 40 3001 y se podrán programar la toma de muestras en el CUCS, Tonalá, o en la unidad móvil, que estará hasta el 04 de febrero fijo en el andador Escorza y posteriormente se podrá mover a otros lugares que registren mayores casos y tomar las muestras directo a la población, si así lo consideran las autoridades sanitarias.

Anna Bárbara Casillas, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social dijo que aunque se han incrementado los casos activos del virus, aún hay margen de maniobra por parte de las autoridades sanitarias y que a través de esta unidad móvil se amplía el número de pruebas como se acordó en la penúltima Mesa de Salud, y llamó a que la población recuerde que la pandemia sigue y que es necesario usar correctamente el cubrebocas y que en caso de presentar síntomas, sean conscientes y se aislen para evitar propagar la enfermedad.

Tecnología biomolecular itinerante

El Laboratorio Móvil Apolo está instalado en una caja sobre un vehículo ISUZU Elf 300 y cuenta con dos distribuciones: un área de toma de muestras y un área de laboratorio.

Posee una altura de 2.2 metros, un ancho de 2.3 metros y una longitud de 7 metros, lo que permite la realización de operaciones de forma eficiente y segura.

El espacio trabaja con protocolos de reconocimiento nacional e internacional y sigue todos los protocolos de sanidad para los pacientes y quienes lo operan.

“Está equipado con un robot de extracción de ácidos nucléicos y trae sus campanas y termociclador para poder hacer la PCR. Se podrían hacer aquí otras pruebas como las de antígeno, pero por el momento no es necesario; el lugar está equipado para hacer procesos de biología molecular”, detalló la jefa del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (Ladeer) del CUCS, Alejandra Natalí Vega Magaña.

Sigue leyendo:

Vacunación para menores de edad es urgente, asegura investigador de la UASLP

México registra 304 mil 308 defunciones totales por Covid-19

Cofepris y Coprisem en Edomex inspeccionan vivienda donde supuestamente se vendían vacunas contra Covid-19

Temas