Chiapas

En Chiapas brindamos asistencia a niños y adolescentes migrantes por deshidratación: Ángel Milton Ordóñez

El especialista señaló que buscaron el apoyo de Protección Civil a efecto de que se ocupa un tramo de la carretera, con una ambulancia que iba asistiendo a los migrantes

En Chiapas brindamos asistencia a niños y adolescentes migrantes por deshidratación: Ángel Milton Ordóñez
Migrantes que llegan a Tapachula, Chiapas. Migrantes que llegan a Tapachula, Chiapas. Foto: Archivo / CUARTOSCURO Foto: Foto: Archivo / CUARTOSCURO

Luego de las acciones que tuvo la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), Ángel Milton Ordóñez señaló que lo que apoyaron en lo que fue la ruta de la caravana migrante, se observó más de 80 niños y adolescentes, quienes  se pidió a la GN la protección de la carretera fedral y así evitar algún accidente vehicular, ya que es una ruta muy peligrosa en la que pasan camiones de carga y trailers.

"Para evitar cualquier tipo de accidentes se buscó el apoyo de Protección Civil a efecto de que se ocupa un tramo de la carretera, con una ambulancia que iba asistiendo a los migrantes", dijo .

Al respecto, señaló que esta ambulancia iba a asistiendo a niños que presentaron deshidratación, insolación, inflamación en los pies, hinchazón, en lo que pudo ayudar la ambulancia internacional en cuanto respecta al Estado, de manera humanitaria.

En entrevista para "Las Noticias" con Javier Alatorre, el visitador general de migrantes de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas señaló que han estado muy al pendiente de que los migrantes se puedan hidratar y que tengan agua.,

Respecto a lo que corresponde y de los comerciantes migrantes ambulantes en el centro de la ciudad de Tapachula, se han reubicado a través de la presidencia municipal al Mercado de los Laureles y ahí se les da seguridad, agua y luz.

A través de la señal de Heraldo Media Group, el experto señaló que  lograron identificar a  tres mujeres embarazadas dentro de la caravana por lo que se logró convencer de que las llevaron a Tapachula y llevarlas a algún domicilio, ya que la mayoría renta en el municipio esperando sus papeles migrantes, y de no ser así, ellos ya buscaban algún albergue sin necesidad a la estación migratoria.

Escucha la entrevista completa AQUÍ:

 

<iframe src="https://widget.spreaker.com/player?episode_id=46401343&theme=light&playlist=false&playlist-continuous=false&chapters-image=true&episode_image_position=right&hide-logo=false&hide-likes=false&hide-comments=false&hide-sharing=false&hide-download=true" width="100%" height="200px" frameborder="0"></iframe>

 

Temas