Unidades habitacionales

Piden programas de prevención e identificación de riesgos en unidades habitacionales

Aseguran que la acción en necesaria en zona altamente expuesta a fenómenos naturales

Piden programas de prevención e identificación de riesgos en unidades habitacionales
Añadió que entre estas se encuentra la elaboración de diagnósticos, instrumentos de monitoreo y la coordinación con distintas dependencias. Foto: CUARTOSCURO Foto: CUARTOSCURO

El pleno del Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil, así como a las 16 alcaldías a implementar un programa de identificación, prevención y mitigación de riesgos en unidades habitacionales. 

En sesión ordinaria, el legislador de Morena, Fernando Mercado que esta acción es necesaria, toda vez que la capital “se encuentra ubicada en una zona altamente expuesta a fenómenos naturales con potencial destructivo como son sismos, hundimientos, inundaciones, incendios forestañes y urbanos, así como diversos peligros de origen antropogénico”.  

“Resulta necesario fortalecer los mecanismos de prevención a través de acciones y políticas públicas dirigidas a todas aquellas zonas que se han sido identificadas dentro del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México con posibilidad de sufrir algún desastre y afectar la vida de las personas o su patrimonio”, expuso.  

Expuso que de acuerdo con el articulo 16, apartado I de la Constitución Política de la Ciudad de México señala que las autoridades deben tomar medidas de prevención y mitigación de riesgos generados por la naturaleza y el ser humano.  

Añadió que entre estas se encuentra la elaboración de diagnósticos, instrumentos de monitoreo y la coordinación con distintas dependencias e instituciones para resguardar la integridad de los capitalinos.  

Incluso, dijo que también se deben realizar programas participativos de reubicación de las personas y familias de escasos recursos que habiten en zonas y edificaciones de riesgo. 

“La prevención es una responsabilidad compartida entre los distintos niveles de gobierno, la Ciudadanía y los representantes populares de este Congreso”, concluyó. 

alg

Temas