Aunque fue destituido por 115 de 195 consejeros, Cristian Campuzano Martínez respondió que sigue al frente del PRD en el Estado de México. Por su parte, la dirigencia nacional lo respaldó y negó que haya aprobado alguna renovación.
En entrevista, Campuzano Martínez arremetió que la celebración de los consejos estatales del 25 de julio y 8 de agosto, están viciados al no apegarse a los estatutos partidarios y marco legal, pero reconoció a los consejeros como activos del partido.
Adelantó que el órgano de Justicia Intrapartidaria ya analiza ambos ejercicios, en los que, garantizó, respetará la resolución que va desde nulidad o invalidez, y hasta pasando por la reposición de los mismos.
“Pueda resolver y declarar lo que desde el principio hemos manifestado la nulidad o invalidez de los actos que se han llevado a cabo en estos dos encuentros, yo espero que antes de esos 15 días”, expresó.
Campuzano Martínez defendió que dejará la dirección sólo si así lo determina el máximo órgano de dirección del partido. Además que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo acredite.
“Si se plantea la necesidad de renovar la dirigencia es en su totalidad o solamente una parte de la dirigencia… yo no tendría ningún empacho”, zanjó.
El líder perredista anticipó que de ordenarse reponer el Consejo Estatal, asistirá, tomaría la palabra y daría su informe, pues en este se deberá convocar a los 195 consejeros, caso que, acusó, no ha pasado en los dos ejercicios.
Denunció que los consejos que dieron lugar a que fuera destituido tienen vicios, pues no se les notificó formalmente del primero, por lo que desconocen de actas, firmas o resolutivos. Además los 115 consejeros no representan las dos terceras partes para destituir.
En este contexto, argumentó que la dirigencia que encabeza desconoce la comisión especial que se integró para investigarlo y que lo depuso. Además, negó haber caído en falta o que de él dependa dar los informes financieros.
Cristian Campuzano Martínez lamentó que en el PRD ahora se quiera reeditar al “presidente legítimo”, por lo que insistirá en convocar a una mesa política para encontrar la solución
Finalmente, advirtió que seguirá con su trabajo interno y hay dos opciones, los que quieran subir al “tren de trabajo” o el “tren de la destrucción”.
Previamente, la Dirección Nacional Ejecutiva del Sol Azteca respaldó a Campuzano Martínez como dirigente estatal, al negar que hayan autorizado una renovación o conocido de un procedimiento para que tuviera validez y legalidad.
En una circular, también anticiparon que llevan a cabo un análisis del partido en los estados y que apuestan a la estabilidad.