Colima

Colima rompe récord de muertes diarias por Covid-19 con 26 defunciones

La Secretaría de Salud informó en su reporte diario, que la entidad tiene acumulados un total de mil 673 fallecimientos, así como 23 mil 635 confirmaciones

Colima rompe récord de muertes diarias por Covid-19 con 26 defunciones
Además, una mujer de 25 años de edad, originaria de otro estado, recibe atención ambulatoria Foto: Especial

Este jueves Colima registró la cifra más alta de fallecimientos de Covid-19 en toda la pandemia, con un total de 26 defunciones, superando los 21 registrados el jueves 19 de agosto.

La Secretaría de Salud informó en su reporte diario, que la entidad tiene acumulados un total de mil 673 fallecimientos, así como 23 mil 635 confirmaciones, tras sumar 353 nuevos casos en las últimas 24 horas. Tan sólo en la última semana fallecieron 113 personas, y se confirmó el contagio de 2 mil 164.

Las defunciones ocurrieron en 18 hombres y 8 mujeres, entre los 25 y más de 65 años de edad, quienes estaban hospitalizados graves; 13 eran originarios de Manzanillo, 5 de Tecomán, 3 de Colima, 2 de Villa de Álvarez, 1 de Comala, 1 de Cuauhtémoc y 1 de Minatitlán.

Los contagios se registraron en 175 mujeres y 178 hombres, de menos de 1 año de edad y más de 65. Del total 18 pacientes están hospitalizados graves y 4 no graves, mientras que 331 reciben atención ambulatoria.

Además, una mujer de 25 años de edad, originaria de otro estado, recibe atención ambulatoria y será registrada en su entidad de origen.

En camas con ventilador, el estado se mantiene en primer lugar nacional con más saturación, al registrar 85.98 por ciento, mientras que en camas general pasó del segundo al primer lugar con 75.28 por ciento.

Respecto a los pacientes activos, en total se registran 3 mil 548, de los cuales la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez tiene la mayor cantidad con mil 612, seguido de Manzanillo con 817 y Tecomán 780.

Ante el crecimiento constante de casos, la Secretaría de Salud recuerda que es obligatorio el uso correcto del cubrebocas, y se hace necesario mantener distancia de dos metros entre personas, evitar aglomeraciones, preferir espacios ventilados y aplicarse la vacuna contra Covid-19.

dhfm

Temas