Colima

Colima activa protocolos por tormenta tropical “Nora”

Se pronostica que viernes y sábado tenga mayor intensidad, incluso ya como huracán, con precipitaciones de hasta 350 mililitros

Colima activa protocolos por tormenta tropical “Nora”
Los efectos de Nora como huracán, se presentarán en las costas de Michoacán, Jalisco y Colima Foto: Especial

Esta noche, autoridades estatales y federales emitieron un mensaje a la población a través de las redes sociales del gobierno del estado, en el que exhortaron a tomar medidas preventivas, ante los posibles efectos de la tormenta tropical Nora, que tendrá mayor fuerza este viernes y sábado.

El secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, señaló que el gobierno estatal mantiene una vigilancia estricta de todos los fenómenos meteorológicos, en este caso del ciclón tropical “Nora”, que potencialmente podría generar alguna afectación a la entidad.

La directora de la Comisión Nacional del Agua en Colima (Conagua), Tania Román Guzmán, explicó que el pronóstico es que “Nora” evolucione a huracán categoría 1 para la tarde del sábado 28 de agosto, situándose aproximadamente a 120 kilómetros al sur-suroeste de las Playa Perula.

Los efectos de Nora como huracán, se presentarán en las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, con vientos de 100 a 120 kilómetros por hora y un oleaje de cuatro a seis metros de altura.

El director general de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos, informó que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) ha establecido especial atención en seis municipios: Armería, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán y Tecomán, donde la población debe estar atenta a los avisos de las unidades de Protección Civil.

El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma, hizo un llamado a la población que habita en zonas de riesgo para extremar precauciones.

Indicó que con base en el pronóstico, se tiene activado con todas las unidades municipales de Protección Civil, planes operacionales y ya se tiene previsto el despliegue que se llevará a cabo en primer instancia en los municipios costeros, conforme se desarrolle este fenómeno.

“Estamos atentos para brindar el apoyo a la población y reiterar que se mantenga atenta de la información oficial que se esté emitiendo sobre este fenómeno, cuyos efectos se dejarán sentir a partir de este viernes por la tarde-noche”, indicó Ursúa Moctezuma.

dhfm

Temas