Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum asegura que mujeres empresarias tienen un papel fundamental en la recuperación de la CDMX

La mandataria capitalina señaló que esta tarea se puede lograr a través de la creación de empleos

Claudia Sheinbaum asegura que mujeres empresarias tienen un papel fundamental en la recuperación de la CDMX
Foto: Especial Foto: Foto: Especial

Tras el embate de la COVID-19, en la recuperación económica, social y cultural de la Ciudad de México, las mujeres empresarias tienen un papel fundamental, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Durante su participación, de manera virtual, en la inauguración del Foro Mujeres CANACO en Movimiento, Mujeres Líderes Empresarias, la mandataria capitalina señaló que esta tarea se puede lograr a través de la creación de empleos.

"Hoy es tiempo de acelerar la recuperación económica, educativa, social y cultural en nuestra Ciudad. En esta tarea, las empresas, el sector privado, las mujeres empresarias tienen un papel fundamental en la creación de empleos para que ayuden a dinamizar la economía local y por tanto sus propios negocios y el esfuerzo de tener un empleo digno para todos y para todas", aseguró.

La titular del Ejecutivo local retomó cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en cuanto a la participación de la mujer en materia laboral: 37.2 por ciento de las mujeres con educación media superior y superior no han tenido oportunidad a acceder a un empleo formal.

"Un estudio también sobre mujeres de consejos de administración de 2019 revela que sólo el 6.5 por ciento de los puestos de muchos de los órganos administrativos en México, principalmente en áreas privadas, no son ocupados por mujeres, es decir 6.5 del 100 por ciento.

"Estas cifras nos dicen que todavía es grande la distancia para concretar la representación adecuada del 52 por ciento de la población que representamos las mujeres y ampliar las oportunidades de desarrollo profesional necesarias para un sector que ocupa 50 por ciento de la matrícula de las universidades del país", señaló la titular del Ejecutivo local.

En el encuentro virtual, Mery Cohen, presidenta de Mujeres Canaco en Movimiento, señaló que ha habido avances en la inclusión y equidad de género, aún hay mucho por hacer.

"Las mujeres exigimos las mismas oportunidades empresariales, laborales, con el mismo salario por el mismo trabajo, y que se combata con eficiencia la violencia de género. Esto no implica modificar nuestra condición femenina, debemos estar orgullosas de ello", aseguró.

En el evento virtual también participó Nathan Poplawsky Berry, Presidente de la CANACO.

Se compromete en la lucha por sus derechos

Foto: Cortesía

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no va haber marcha atrás en la lucha por los derechos de las mujeres.

"Desde aquí, nos comprometemos a no dar marcha atrás, no vamos a regresar nunca al pasado; desde la gran responsabilidad que hoy tenemos, vamos a trabajar juntas para derribar los obstáculos que limitan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres: 

"La existencia de una cultura discriminatoria en el espacio público, en los aparatos burocráticos y las organizaciones sociales, que ponen resistencia al acceso y a la participación de mujeres en espacios de poder; la frecuente desvalorización de las capacidades y aportaciones de las mujeres en el ejercicio del poder político, en la dirección empresarial y en las organizaciones sociales", afirmó.

En el encuentro de Gobernadoras, Diputadas federales y locales, Presidentas municipales y Alcaldesas electas en 2021, la mandataria capitalina señaló que la ausencia de mecanismos permanentes de promoción de la participación de las mujeres y el desarrollo de una cultura cívica y política que considere las realidades diferenciadas y específicas de hombres y mujeres.

"La mayor responsabilidad que asumen las mujeres en la comunidad y en el ámbito privado, sobre todo en la familia, y que restringe su participación en el ámbito público.

"Por eso, por ello, promover la autonomía física, económica de las mujeres –aquí, tengo que reconocer a mi maestra, Malú Mícher, en esto– y en la toma de decisiones para las mujeres es clave en nuestras políticas de igualdad, basadas en el ejercicio pleno de los derechos de todas y de todos; pero, en particular, de todas", sostuvo.

Destacó el objetivo con el que fueron convocadas a el encuentro, que es construir una agenda común de trabajo en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Además, la titular del Ejecutivo local recordó que fue el 23 de marzo de 1981 que México ratificó la “Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer”, que en su artículo VII –de esta Convención– se deberán tomar las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país.

En el evento participaron integrantes del Gabinete Federal, entre ellas la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, entre otras.

 

Temas